«FIN de DAÑO»
28 de DICIEMBRE- 21,30 HS
EN BARGOGLIO
( $300. NO INCLUYE PAN DULCE, que es de Diego Kehrig)
«Apareció la rosa enana. Nadie la quería tocar, pues es la rosa que mira hacia arriba. Se arrodillaban con las manos unidas detrás, como esposados, para apenas besarla, para apenas rozarla con los labios, y entonces les cortaban la cabeza. En un país gobernado por idiotas -dije al enano viejo- antes de rendir culto a la belleza, hay que quitarle el hacha al asesino.»
JUEVES 31 de OCTUBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS
Profundo agradecimiento a la Rectora Ana Jaramillo, a Juan Loiseau y a la Dirección de Deportes de la UNLA
«Comparta noches clandestinas con quien le asegure ternura… y todo va a estar bien…»
(Paco Urondo)
$250 la entrada
Con WALTHER CASTRO y JULIÁN CAEIRO
Diseño del cartel: DIEGO KEHRIG
«Iban los sin nombres,
sin abuelos del patriciado,
sin estancias ni vacas sagradas.
Eran la nada… por eso eran todo.
El día, el sol, la utopía…
Y la honrada victoria del oprimido.»ALFREDO CARLINO
HOY, EL DÍA DE TU CUMPLE, BRINDAREMOS POR LAS ALEGRÍAS COMPARTIDAS…
TE EXTRAÑAMOS UN MONTÓN.
Pongo el retrato que le hiciste a tu admirado amigo León Ferrari y una de las imágenes que captaste desde el palco aquel 20 de junio del 73.
La irreverente, la justiciera básica, como gusta llamarse, la que siempre luchó junto a las minorías. Historiadora, socióloga y gran referente de los estudios de género.
Su voz suave y entrañable nos sigue hablando de desigualdades, de violencia de género y de justicia social.
¡QUE ESA VOZ NOS REPRESENTE EN LA CIUDAD!
SI VOS QUERÉS… EL 27 DE OCTUBRE.
+ INFO: Presione sobre el círculo
<
«Dime, Señor,
Dios mío!
¿No llega el dolor nuestro
a tus oídos?…
¿Estás sordo? ¿Estás ciego?»
Compañero del canto, compañero.
En medio de la yerta soledad
de este tiempo prisionero
tu corazón me abriga y me despierta,
compañero del canto, compañero.
Hay que entender, carajo, que has callado
exilio, infundio y hasta soledades.
De las gracias te debo las mitades
porque te debo lo que no he llorado.
Vos sabrás bien, aunque quizá te calles,
quién llora bien y quién llora de costado.
Compañero del alma, compañero.
Quizá algún día entenderá el capanga
que él también es mensú. Quizá algún día
entenderán los cielos la porfía
del aromo que lucha contra el viento
y la raíz azul del sentimiento
de razón a la rosa, al mediodía.
Quizá algún día estemos todos vivos
en este gris planeta
y reunidos, o ya en la despedida
suene tu voz de tango, enronquecida.
Compañero del alma, compañero.
Compañero del canto, compañero.
(Respondiendo a ustedes, los que me han pedido conocer poemas de Oscar Balducci, les acerco éste dedicado a Hugo del Carril, el inolvidable y amado cantor, actor y cineasta a casi 30 años de su partida)
Foto de «Las Aguas bajan turbias»
¡LAS MUESTRAS DE CARIÑO Y LAS CARICIAS HAN SIDO INMENSAS Y ME HICIERON MUY FELIZ!
LOS QUIERO Y SÉ QUE ESTÁN…
HOMENAJE a ROBERTO FONTANARROSA Y ADOLF BRASS en noviembre de 2007, Barcelona.
Después de una ardua tarea elaboré el PROYECTO ELA conjuntamente con ENRIC VALLS y la Fundación Catalana de ELA. La idea era lograr que el gobierno de Catalunya estableciese un protocolo hospitalario que permitiese lograr un diagnóstico rápido y un abordaje integral del proceso de atención al paciente y su familia.
Además, como se necesitaba adquirir un transporte para los traslados, organizamos una subasta de obras de artistas amigos: ALTUNA, SERRAT, MORDILLO, FERRO, LES LUTHIERS, FORGES Y SABINA las donaron.
(Fotos. Fontanarrosa y su hijo Franco. Donación de Mordillo)
(Foto: Marilina Ross, Cecilia Rossetto, Mirta Busnelli y Gabriela Acher)
Nuestro amigo de Coronel Pringles, compañero de la Escuela de Arte Dramático, que vive desde hace 30 años en París, está de paso por Bs As preparando una expo para octubre próximo de un maravilloso trabajo fotográfico del cual fue absoluto protagonista.
Junto a Catherine Balet decidieron recrear fotos icónicas para homenajear a los grandes maestros de la fotografía y el resultado ha sido un libro absolutamente asombroso que, afortunadamente, podremos disfrutar dentro de muy poco.
Foto tomada en casa de Caloi en una cena que se armó para Serrat. Fue todo muy divertido.
Dibujo del Negro Fontanarrosa. Uno de los tantos que me enviaba por correo. Eran prácticas que se ponía a hacer en los bares, en las servilletas, y luego las juntaba todas y me las enviaba por correo. ¡Días felices!
«NORITA. LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS» de Gerardo Szalkowicz. Editorial Sudestada.
Ayer, en el auditorio de la Cooperativa Bauen colmado de gente ansiosa por demostrarle su amor a Norita, la homenajeada pedía entre risas: «Sin fanatismos, por favor».
Nos abrazamos con tantos compañeros queridxs… estaba Liliana Daunes, Leonor Manso, Cristina Banegas, León Gieco y Nacho Levy entre cientos de personas… y todos cantamos unidos en el cierre.
«Es imposible abarcar el universo Norita y también es imposible seguirle el ritmo», decía el autor.
En pleno disfrute con las canciones de León, nos abrazamos con Norita y le sonreímos a Gandhi, de Página 12, para la foto. Gustavo Cortiñas, el hijo de esa madre, también nos sonríe desde un cuadro.
Portada del libro «Norita» de Gerardo Szalkowicz, publicado por Editorial Sudestada con prólogo de León Gieco.
Con Nacho Levy, director de La Garganta Poderosa, y el autor del libro Gerardo Szalkowicz en una noche inolvidable de fuertes emociones.
Ayer, en el stand de la Embajada de Cuba, estuvimos con Stella para la presentación del libro «FIDEL CASTRO en la Memoria Argentina» de Julio Ferrer y Héctor Bernardo, donde ambas prestamos testimonio en ocasión de las seis décadas de la Revolución.
STELLA CALLONI (Entre Ríos-1935) es una lúcida cronista de nuestro tiempo. Escritora, poeta, periodista y estadista ha entrevistado a grandes líderes de la historia contemporánea.
«Siento, como lo he sentido siempre, el deber de poner mi oficio al servicio de la lucha de quienes son los más castigados, acá y en el mundo» declaró en una entrevista.
La felicidad de compartir toda una tarde con Stella, con su ingenio, su sabiduría y su juvenil humor… ¡hace tiempo que no me divertía tanto como con sus comentarios!
En un momento pusieron el aire acondicionado a full, los presentadores tosían y las rodillas se nos helaban. Cuando vimos que se acercaba la cámara de Kozanlian, Stella me dijo «¡ponete mi chal y cubrámonos las dos!»
Fotografía tomada para la Revista Cabal en una entrevista del querido Alberto Catena. Stella tiene en sus manos un ejemplar de su libro «MUJERES DE FUEGO»
Entrevista:
http://www.revistacabal.coop/entrevistas/entrevista-la-periodista-stella-calloni
Otro libro acerca de la riquísima historia de esta argentina imprescindible.
(Fotos. Eduardo Kozanlian con intervención de Diego Kehrig y foto de entrevista para Revista Cabal)
Mi foto preferida. Evita, sonriente y relajada, en la Quinta de San Vicente.
Evita Ardiente en la pintura de Carpani
Visitando conmovida su casa de Los Toldos
Luego de la tremenda crisis del 2001 en nuestro país me instalé en Barcelona, donde ya había actuado durante diez años.
Armamos entonces un espectáculo enloquecido y de humor salvaje inspirado en las pérdidas y las emigraciones. Conté para ello con un equipo de super lujo.
¿TENDRÉ QUE REPETIRLO EN 2019?
Pasen y vean: https://soyceciliarossetto.com/trabajos/por-disciplina/teatro/2002-resiste-rossetto/
Un 30 de abril de 1977 se reunieron las Madres junto a la estatua de Manuel Belgrano frente a la casa de gobierno habitada por los dictadores y allí escucharon por primera vez la orden de la policía «circulen, circulen».
Ayer, a 42 años y en el mismo sitio, Nora Cortiñas y Edu Nachman portaban un libro de poemas de Mario Benedetti y me pidieron que leyera uno acompañada de Rolando Goldman.
Elegimos «Las Palabras»… van dos estrofas:
NO ME GASTE LAS PALABRAS
NO CAMBIE EL SIGNIFICADO
MIRE QUE LO QUE YO QUIERO
LO TENGO BASTANTE CLARO
…………………………..
…………………………..
SI ESTÁ ENTREGANDO EL PAÍS
Y HABLA DE SOBERANÍA
QUIÉN VA A DUDAR QUE USTED ES
SOBERANA PORQUERÍA.
¡MADRES de la PLAZA el PUEBLO las ABRAZA!
Rolando Goldman y yo. Atrás Eduardo Nachman
Dibujo hecho en el momento por un joven que luego se lo entregó a Norita
Abrazando a una Madre en el año 2000.
Ella es YOLANDA CASTRESANA y su hijo HUGO FEDERICO fue mi primer amor.
El pañuelo blanco que llevo a las marchas es el de ella, por tanto es ella quien sigue estando presente…
¡Ahora y Siempre!
MI DEBUT COMO CANTANTE EN LA FUSA
Era cuando en Punta del Este no había rascacielos ni grandes eventos nocturnos ni bailes de gente despreocupada. Compartíamos allí con grandes artistas como Mercedes Sosa, Vinicius, Horacio Molina, Naná Caymmi, Toquinho.. .muy poco queda de aquello en el balneario uruguayo.
Querido Lorenzo, formaste parte de la época más feliz de la juventud a partir de nuestro ingreso a la Escuela de Arte Dramático y viviendo, más tarde, nuestra pasión por el teatro.
¡HASTA SIEMPRE, FLACO!
«Serafín de Jaula» (1971) en la sala Casacuberta del Teatro San Martín.
En la foto, Lorenzo acostado haciendo de un escudero con el casco hasta los ojos… estaba comiquísimo. Arriba de él: Ulises Dumont que interpretaba un rey malhumorado y se salía constantemente de libreto y atrás, la reina disfrutando como loca a estos dos y que era yo.
Vean todo el fantástico elenco de la obra, imposible de reunir en estos días.
La llegada de Estela de Carlotto a la Legislatura Porteña, en medio del cariño de los presentes
22 de Abril de 2019
Se presentó un proyecto de apoyo a las actividades de TXI. Este movimiento cultural ha cooperado en la búsqueda de los nietos apropiados desde hace 19 años.
El subsidio sería por cinco años más y constituiría una herramienta importante para continuar con la búsqueda de las Abuelas.
¡DESEAMOS QUE TODOS LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO DE LA CIUDAD de BUENOS AIRES, SIN BANDERÍAS POLÍTICAS, APRUEBARAN ESTA LEY QUE AYUDARÍA A CONTINUAR LA BÚSQUEDA DE LOS 300 NIETOS QUE NOS FALTAN!
(Fotos de Ana María Ferrari)
¡Nuestro eterno agradecimiento a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo!
Muy temprano nos hicimos presentes con Isabel Quinteros y Patricia Zangaro. Patricia con su obra «A PROPÓSITO DE LA DUDA» en el año 2000 da inicio a la creación de Teatro por la Identidad
Daniel Fanego dirigió la obra que da el puntapie inicial a Teatro por la Identidad. Esa obra era «A propósito de la Duda» de Patricia Zangaro
Con María Ibarreta
ESPERO LOS SUEÑOS PARA ENCONTRARTE.
TE SUEÑO CASI A DIARIO… NOS REÍMOS MUCHO, ME ACONSEJÁS, ME ACARICIÁS…
SIEMPRE ESTÁS ALLÍ, NEGRA HERMOSA; Y ME DESPIERTO FELIZ.(Fotos: En el estreno de «Buenos Aires me Mata». y en su cumple de 80 cuando se disfrazó de «Betty, la Fea…» esos anteojos son de broma)
Rosa, niña rebelde, filósofa, periodista, agitadora social y mártir de la revolución socialista.
Les recomiendo entusiastamente el libro «LA ROSA ROJA» DE KATE EVANS, caricaturista nacida en Montreal en 1972, donde se relata la biografía de la luchadora de forma gráfica hermosamente dibujada.(Ediciones IPS MUJER).
Agrego un juego fotográfico que me regalara Diego Kehrig cuando le hablé de mi admiración por la figura de Rosa Luxemburg. Diego les llama «juguetería»
El emocionado abrazo de siempre con Cristina Comandé, queridísima compañera ex detenida desaparecida
El abrazo con Michele Gugliemont y, con ella, a su compañero Miguel Briante
El abrazo con la siempre lúcida Norita Veiras
¡Con Pablo Llonto y la Comisión Vesubio y Puente 12… luchadorxs queridxs!
Hugo Federico González y el pañuelo blanco de mamá Yolanda Castresana siempre a mi lado
Asociación Argentina de Actores con imágenes de lxs compañerxs desaparecidxs
¡Osvaldo Bayer Presente!
¡La República también marchó!
Fotos: Kehrig y Kozanlian
Querida Norita…¡luchadora siempre!
Durante una marcha del 24 de marzo le saqué esta foto a Norita y Diego Kehrig le trabajó el color.
En Comodoro Py lectura de las sentencias a los involucrados en los crímenes de Vesubio y Puente 12.
Las Madres presentes como siempre, y mi prima Andrea Baamonde nos acompañó con su solidaridad.
Plaza de Mayo y las Madres… siempre. En la foto abrazadas con Paola Barrientos.
Con Norita, Beinusz Smuckler y Ana María Careaga al terminar un concierto en Caras y Caretas.
Al terminar la marcha de un 24 de marzo, Norita Cortiñas acaricia a Ruy.
AGRADEZCO A LAS MUJERES QUE ME ENSEÑARON A RECLAMAR POR LA IGUALDAD,
CONTRA LAS INJUSTICIAS Y A DEFENDER NUESTROS DERECHOS…
¡ASÍ NUESTRAS LUCHAS PUDIERON TRANSMITIRSE DE UNA GENERACIÓN A OTRA!
(Foto: con mi hija Lucía celebrando la fecha)
Cuando estoy sola en algún sitio en el que me gusta estar, guardo el recuerdo de mis pies pisando esas tierras…
«Amo tus pies
porque anduvieron
sobre la tierra y sobre
el viento y sobre el agua,
hasta que me encontraron»
PABLO NERUDA
En una filmación sobre el rac de sonido.
En Brasil, cerca de Buzios.
En Purmamarca, desde la ventana de una posada ¡y con la magnificencia del paisaje jujeño!
En la Bahía de Soller, un queridísimo pueblo de la isla de Mallorca.
El talentoso creador de la página SOYCECILIAROSSETTO.COM está de vuelta de su viaje por Nueva York.
¡TE EXTRAÑAMOS, DIEGO KEHRIG!
Apoyándose en una foto de Oscar Balducci, Diego hace un homenaje a mi amor por papá, el GM de Ajedrez, don Héctor Decio.
Con Diego jugando en el puente de Parral en el barrio de Caballito, donde ambos vivimos.
Anoche, aprovechando un día libre de filmación, fuí a ver esta obra emocionante. ¡Felicitando a Dayub por su deslumbrante trabajo coincidimos con el admirado Chango Spasiuk!
Les cuento que mañana en el mismo teatro pueden ver «200 GOLPES DE JAMÓN CRUDO» con Gustavo Garzón y Marina Otero.
CHACAREREAN TEATRE- Nicaragua 5565
AUDIENCIA PÚBLICA CONTRA EL TARIFAZO.
TARIFAS JUSTAS Y RAZONABLES.
TARIFA SOCIAL ÚNICA.
TARIFA ESPECIAL PARA PYMES y COMERCIOS.
NUEVA LEY FEDERAL de SERVICIOS PÚBLICOS.
TEATRO ASTROS- AV CORRIENTES 750
26 FEBRERO–11 HS
¡SUMATE!
¡FELIZ CUMPLE, QUERIDA MARÍA!
Actriz maravillosa, inspirada cantautora y amiga leal y generosa…
¡TE QUEREMOS MUCHO!
(Foto de Oscar Balducci)
¿ES VERDAD QUE ESTABAN VENDIENDO SUS PRODUCTOS, COMO TANTAS VECES, A UN PRECIO MUY MUY BARATO?
ESCUCHÉ QUE SUCEDIÓ EN CONSTITUCIÓN…
Y QUE LE ARRANCARON LAS BOLSAS CON LA COMPRA A LOS VECINOS, INCLUSO A LOS ANCIANOS…
¿PUEDE SER VERDAD TAMAÑA LOCURA?
¿SUCEDIÓ EN LA ARGENTINA DE MACRI Y LARRETA?
Colaborando y haciendo presencia en el constante reclamo de los feriantes.
La foto es en el Once el año pasado.
¡Indignación absoluta!
¡No quieren que se visibilice el hambre!
Tuve la alegría, a principios de febrero, de rodar en Barcelona unas escenas de «Atrapa a un ladrón».
Tal vez algunxs sepan que viví muchos años en la capital de Catalunya y allí quedaron seres y sitios adorados que, en estos días, pude visitar.
Uno de ellos es el acuario. Siempre que estaba estresada, cuando residía alli, acudía a buscar serenidad mirando a los habitantes de los mares… y esta vez fueron los pulpos los que me transportaron a un mundo mejor.
Ahí ven mi pie mientras descansaba viendo a los tiburones.
«AMORCITO, NO VEO LAS AGUJAS… ¿DÓNDE ESTÁN MIS ANTEOJOS?»
En un cumpleaños mío, las chicas decidimos abrazar a Osvaldo Bayer… ¡y a él le encantó!
Izq. a derecha. De Pié: Inés Moralejo, Cristina Comandé, Silvia González, Gabriela Acher, Laura Vaccari y Patricia Zangaro.
Sentadas: Mirta Busnelli, Marcela Ferradás y la del cumple… la Ceci.
(Fotografía de Eduardo Kozanlian)
MEXICO 2012
CONGRESO INTERNACIONAL «La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI»
EUGENIA LEÓN, SUSANA BACA, OMARA PORTUONDO, ANDREA ECHEVERRI y ROSSETTO
En el Palacio de Bellas Artes de México se reunieron mujeres para abordar diferentes temas. Fue tan grande, rica y diversa la convocatoria que generó Conaculta que se pudo asistir a exposiciones de escritoras, cineastas, economistas, ecologistas, pintoras, científicas, directoras de museos, rectoras, directoras de orquestas, entre otras disciplinas. Me tocó compartir el rubro CANTANTES con estas maravillosas artistas. Imaginen ustedes lo que fue disfrutar de sus compañías desde el desayuno a la cena durante cinco días.
¡INOLVIDABLE!
En la imagen de arriba estoy cantando… no recuerdo qué tema, así como tampoco recuerdo por qué nos reíamos tanto con Eugenia León. Imaginen que en un Congreso donde nos reunimos cientos de mujeres no faltaron motivos de disfrute en ningún momento.
Nos acababan de entregar un reconocimiento y una pieza escultórica. ¡Bromeábamos y cantábamos!
Aquí canta Andrea Echeverri, deliciosa cantante colombiana… además una persona super sensible. Omara y yo escuchamos atentamente y Eugenia, como dueña de casa, hacía un poco de conductora.
En esta imagen, canta Susana Baca, fantástica cantante peruana. Pocas veces podrán encontrar ustedes un ser más dulce que ella!
Con Omara Portuondo, de Cuba, en los camarines. Ya nos conocíamos de la isla y, terminado el Congreso, viajé unos días a La Habana para abrazar a «mi familia cubana»!. Allí volví a ver a esta excepcional cantante…
¡Lo recibí abrazada a una abuela de 99 años!
La mamá del Negro Millán tiene la mirada libre y serena.
Casi un siglo de vida es el triunfo sobre toda clase de vicisitudes, decepciones y pruebas.
Poca gente domina el arte de saber envejecer y, ciertamente, «no es lugar para cobardes», como diría Betty Davis…
…¡SALÚD, ABUELA MILLÁN!