1992: Mortadela

Nombre del espectáculo: MORTADELA
Fecha de estreno: 12 Septiembre 1992

INTERPRÈTES
Cecilia Rossetto
Marilú Marini
Haydée Alba
Adriana Pegueroles
Pilar Rebollar
Alma Rosa
Oscar Sisto
Didier Guedj

Orchestre
Frédéric Bargeon-Briet
Eduardo García
Julio Pardo
Eddy Tomasi
Freddy Vaccarezza

Conception: Alfredo Arias
Textes: Alfredo Arias et Niní Marshall avec la collaboration de René De Ceccatty
Costumes: Françoise Tournafond
Lumieres: Patrice Trottier
Son: Dominique Chalhoub
Décors: Larry Hager
Direction musicale et arrangements: Freddy Vaccarezza
Maquillage: Suzanne Pisteur
Assistant a la mise en scene: Gustavo Kortsarz
Production: Groupe TSE, Marie-Dominique Besson, Antonine Coutrot

METTEUR EN SCÈNE
Alfredo Arias

Alfredo Arias remercie vivement pour leur amicale collaboration:
Rodolfo de Souza, Pascaline Garnot, Facundo Bo, Javer Zárate

SALLE
La Cigale
20 Boulevard de Rochechouart
París, France

PROGRAMA

PRUEBA DE VESTUARIO

Marilú Marini y Cecilia Rossetto. Fotografía: Agnes Courrault (16 Rue du Faubourg, Montmartre, París)

DURANTE LOS ENSAYOS

Oscar Sisto, Cecilia Rossetto y Didier Guedj

IMG_0214 (1)

ANTES DE SALIR A ESCENA

En Camarines


Con Freddy Vaccarezza

EN ESCENA

IMG_6201

De pie: Oscar Sisto y Cecilia Rossetto. Sentados: Didier, Pilar Rebollar, Adriana Pegueroles


Cecilia Rossetto y Adriana Pegueroles


Freddy Vaccarezza, Cecilia Rossetto, Oscar Sisto, Alfredo Arias y Pilar Rebollar.


Cecilia Rossetto y Alfredo Arias

DESPUÉS DE LA FUNCIÓN

Cecilia Rossetto y Adriana Pegueroles

NOCHE DE ESTRENO

Cecilia Rossetto, Alfredo Arias y el querido Félix.


Josiane Balasko, Catherine Lara, Cecilia Rossetto, Félix, Freddy Vaccarezza (Gracias, Juan Guerrero por la data)

En la casa de la Rue Paul Albert donde yo vivía

 

La hermosa casa, los tejados parisinos y la nostalgia.

La casa pertencía al músico Jean Wiener

Minutos antes de trasladarme al Aeropuerto que me devolvería a Buenos Aires.

PRENSA
Le Quotidien de Paris
14 Septembre 1992

IMG_7289

UN MOMENTO MUY RISUEÑO DE «MORTADELA», ESPECTÁCULO DE ALFREDO ARIAS. 

ME GUSTÓ EL VÉRTIGO DE BAJAR A LA PLATEA Y CONVERSAR QUINCE MINUTOS CON EL PÚBLICO SIN HABLAR FRANCÉS (O MUCHO TALENTO PARA INCAUTAR FRANCESES O MUY CARADURA, JAJAJA).

EN ESTAS ESCASAS IMÁGENES PUEDE VERSE ALGO DE LA INTERPRETACIÓN DE «VETE DE MÍ» CON MI MAESTRO PREFERIDO, FREDDY VACCAREZZA.