Fotografía de Cecilia Rossetto

45 AÑOS DE LA PRIMERA RONDA

IMG_1333

MADRES DE PLAZA DE MAYO
MADRES DE TODAS LAS BATALLAS
EJEMPLO DE VALENTÍA Y CORAJE SIN PAR.
TOMAMOS LA POSTA, ¡SIEMPRE AMADAS!

Saqué esa foto cuando caminábamos con Norita Cortiñas junto a la bandera de les desaparecides…

RECIBÍ EL PREMIO EDUARDO «TATO» PAVLOVSKY

IMG_6123

RECONOCIMIENTO de la SECRETARÍA de DERECHOS HUMANOS.
LO DEDIQUÉ A LA QUERIDA CRISTINA COMANDÉ.

IMG_6133

Y CANTÉ EL «BELLA CIAO» con LITA BOITANO.

IMG_6134

¡MUCHA GENTE HERMOSA!
MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

FOTOS DE ANA MARÍA FERRARI
(Gracias, Anita, por tu generosidad de siempre)

LOS ADOQUINES HISTÓRICOS DE HONORIO PUEYRREDÓN

IMG_2811

HOY VI QUE LOS ESTÁN ACUMULANDO.
¿ADÓNDE IRÁN? ¿LOS PONDRÁN EN ALGUNA ZONA DEL «PARQUE»?
¿NO TENEMOS DERECHO A CONSERVAR NUESTRA HISTORIA?
¿ALGUIEN PODRÁ DEFENDERLOS?

POR ALGÚN MOTIVO SE ROMPIÓ…

0AE27744-12B4-4F47-BF3B-E7093F6F6B97

CUANDO NOS CASAMOS CON BALDUCCI ALGUIEN NOS ACERCÓ ESA CERÁMICA. MUCHA ITALIANIDAD BAJO EL MISMO TECHO… MUCHA HUBO, CIERTAMENTE.

AHORA, DÉCADAS DESPUÉS, ME SIENTO PACIENTE Y REFLEXIVA AUNQUE DE TANTO EN TANTO EXPLOTE ESE GEN LLEGADO DE TORINO A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO.

1 DE ENERO

IMG_0719

PASADAS LAS FIESTAS Y YA INSTALADA, POR FIN, EN EL PRIMER DÍA DE OTRO AÑO, NO DEJO DE PENSAR AMOROSAMENTE EN MI FAMILIA CUBANA Y SU LUCHA… Y VAN 63… Y SIGUE SIENDO JOVEN…

(Foto. Una precaria imagen que tomé de la silueta de La Habana al atardecer)

VENTAJAS DE SER LA MAYOR DE LA TRIBU

IMG_0416

MI HIJA LUCÍA COCINÓ NUESTRA CENA.
DELICIA DE SALMÓN CON DELICADA SALSA DE CREMA Y VINO BLANCO, ACOMPAÑADO DE RISOTTO CON VERDEO Y ENELDO.
Y DE POSTRE… NIETO NIETO Y NIETO, ¡JAJAJA!

¡ÚLTIMA NOTICIA!

9B3A5D51-7E10-404E-82E6-B4859FE10521

CRISTINA PERI ROSSI ACABA DE GANAR EL PREMIO CERVANTES

¡QUÉ EMOCIÓN, QUERIDA CRIS…!
A HORAS DE CUMPLIR TUS PRIMEROS 80, LLEGA ESTE REGALO PARA LA MÁS INSUMISA, FEROZ Y ADMIRADA ESCRITORA. CIUDADANA DE MIS DOS PATRIAS: URUGUAY Y BARCELONA.
QUIÉN PUEDE HABLAR DE EXILIO CON MÁS POESÍA QUE VOS:

«A TANTOS QUILÓMETROS DE DISTANCIA
NADIE PUEDE PERMANECER FIEL.
NI EL ÁRBOL QUE PLANTAMOS
NI EL LIBRO ABANDONADO,
NI EL PERRO,
QUE VIVE EN OTRA CASA»

Se editó en Argentina «DETENTE, INSTANTE, ERES TAN BELLO»

Programa de radio que dediqué a Cris:
https://soyceciliarossetto.com/trabajos/por-disciplina/2020-mejor-hablar-de-ciertas-cosas/
(buscar en 1 de agosto)

17 de Octubre

IMG_4927

¡VOLVER A ENCONTRAR LAS SONRISAS COMPAÑERAS!
¡VOLVER A ABRAZARNOS EN LAS CALLES!
NOSOTRAS LAS REBELDES, LAS QUE NO NOS DEJAMOS DOMESTICAR…
LAS QUE SOMOS LA PATRIA SUBLEVADA.
¡SALGAMOS Y QUE NOS VEAN!

IMG_4928

(Fotos tomadas por mí en otras marchas)

Escuchar programa dedicado al 12 y 17 de octubre:
https://radiocut.fm/audiocut/17-octubre-2020-cecilia-rossetto-en-mejor-hablar-ciertas-cosas/

HASTA SIEMPRE, COCO BLAUSTEIN

IMG_1829

AYER DESPEDIMOS AL GRAN CINEASTA CON INMENSO AMOR Y AGRADECIMIENTO A SU ARTE.
FUE EN EL PARQUE DE LA MEMORIA RODEADO DE LOS NOMBRES DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO. Y JUSTAMENTE UN 22 DE AGOSTO.
¡PRESENTES SIEMPRE!

FELIZ SANT JORDI

MI CORAZÓN VIAJA, CRUZA EL ATLÁNTICO Y SE ENCUENTRA CON MI SEGUNDA PATRIA CUBIERTA DE ROSAS.

LOS INVITO A CONOCER ESTA HERMOSA TRADICIÓN POPULAR CATALANA DONDE HOY CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO UNIDO AL DÍA DE LOS ENAMORADOS. TODA LA CIUDAD SE TRANSFORMA EN UNA ENORME LIBRERÍA Y FLORISTERÍA AL AIRE LIBRE. AMIGOS Y AMIGAS INTERCAMBIAN LIBROS Y ROSAS. EL ROJO DE LAS FLORES ADORNA LOS EDIFICIOS PÚBLICOS.

EN LA FOTO SE VE LA CASA BATLLÓ DE GAUDI… MI RITUAL, SIEMPRE QUE LLEGO A BARCELONA, ES PASAR POR LA VEREDA EN PASEO DE GRACIA DONDE ESTÁ LA CASA Y DECIRLE: «HOLA, BELLA, ¡ESTOY DE VUELTA!»

LAS CALLES DE MI BARRIO

AYER CAMINANDO POR MAHATMA GANDHI ME ENCONTRÉ CON MORÁN, PUGLIESE Y TITA… Y PENSÉ: «¡ES UN BUEN AUGURIO!»

Es en Mahatma Gandhi casi Honorio Pueyrredón. Las calles tienen memoria.

Tita, nuestra diosa del tango. ¡Las calles tienen memoria y nos embellecen la vida!

SÁBADO 14 de NOVIEMBRE en RADIO 10

HOMENAJE A VÍCTOR BASTERRA.

ENTREVISTARÉ A ANA MARÍA CAREAGA.

«VÍCTOR, CON SU HEROISMO DISEÑÓ EL MAYOR ACTO DE RESISTENCIA CONTRA LOS GENOCIDAS»

FOTO DEL DESAPARECIDO FERNANDO BRODSKY TOMADA POR BASTERRA EN LAS MAZMORRAS DEL TERROR DE LA ESMA.

«Mejor Hablar» de 17 a 20hs

Con Sergio Erguezábal

Mensajes al +54 9 11 5005 0710

ACABO DE VER «HISTORIAS DEBIDAS», Y AÚN ESTOY CONMOVIDA

ANA CACOPARDO ES UNA PERIODISTA QUE SABE CÓMO ESTRUJARNOS EL CORAZÓN CUANDO NOS CUENTA HISTORIAS DE MUJERES DESOBEDIENTES.
CUÁNTA HONDURA, CUÁNTA HUMANIDAD Y CUÁNTA BELLEZA.

HOY ENTREVISTÓ A DEOLINDA CARRIZO, DIRIGENTA DEL MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO.

«Hemos parado las topadoras con nuestros cuerpos» cuenta cuando han enfrentando a los terratenientes desmontadores. Emocionada se dice a sí misma «No te calles. No pares».

NO DEJEN DE VER ESTOS CAPÍTULOS.
Canal Encuentro. Miércoles 21hs y repiten Domingo 20hs.
También se cuelgan en YouTube

SÁBADO 27 de JUNIO en RADIO 10

«EL EROTISMO ES LA FUERZA QUE PERMITE LUCHAR CONTRA LAS MAYORES ADVERSIDADES»
CRISTINA PERI ROSSI Y SU FERVOROSA VOLUPTUOSIDAD

ESTE SÁBADO DE INVIERNO Y PLENO DE INCERTIDUMBRES, NOS HUNDIREMOS EN LAS PALABRAS DE LA GRAN ESCRITORA URUGUAYA, FEMINISTA; ACTIVISTA CENSURADA, EXILIADA Y QUE SÓLO PODÍA ENAMORARSE DE MUJERES… MIENTRAS CORTÁZAR LA AMABA LOCAMENTE.

«Silencio.
Cuando ella abre sus piernas
que todo el mundo calle»…

Así comienza un poema de Peri Rossi que leerá para nuestres oyentes el actorazo Osmar Núñez.
¡Y, como siempre, mucha música de la buena!
Nos oímos. Dejen su mensaje en +54 9 11 5005 0710

PREPARANDO UN RINCÓN PARA ESTA NOCHE… FUNCIÓN ON LINE!

ESTE SIGLO NOS INVITA A COMPARTIR CON USTEDES UNA NUEVA EXPERIENCIA: DESDE MI HOGAR

Y, AUNQUE SIN BESOS NI ABRAZOS, ¡CON LA MÚSICA DE JULIÁN CAEIRO Y WALTHER CASTRO NOS SENTIREMOS UNIDOS Y UNIDAS!

DÍA 57 DE CUARENTENA

LA PEOR MANERA DE INICIAR UN RÉGIMEN:
EL MERCAT DE SANT ANTONI Y EL ARROZ CONCHUDO

La pescadería del Mercat

 

Amanecí pensando que debía adelgazar o los cachetes me van a explotar… casi simultáneamente a esa propuesta comencé a sumergirme en el recuerdo del mercado de Sant Antoni a una cuadra de mi casa de Barcelona.
Qué añoranza, deu meu!

Algunos domingos solía preparar para les amigues EL ARROZ CONCHUDO que consistía en cocinar el arroz con cebollita picada frita y bastante azafrán, luego colocar en una gran sartén con un poco de aceite todo lo que fuera molusco bivaldo (todo lo que tuviera conchas de distintos tamaños): mejillones, almejas, rovellones y, mis adoradas, tellerines (molusco muy pequeñito de sabor delicioso) y, a los pocos minutos, las valvas se van abriendo con un sonido característico, plop plop plop. Al finalizar se coloca el arroz en una fuente profunda y se cubre con las valvas abisagradas para arriba de modo que ni se viera el amarillo de abajo. Unas gambas de adorno en cada costado, y listo: ¡a disfrutar!

Sólo pensarlo se me hace agua la boca. Otra frustración más en cuarentena. Parece que la idea de adelgazar no me va a salir.

(Las fotos están sacadas por mí en los chiringuitos preferidos)

 

Los moluscos. Compraba un cuarto de cada clase para preparar mi arroz conchudo.

 

La frutería… ¿se asombra?

 

La huevería es casi una obra de arte, ¿no?

 

Y la jamonería… qué alegría cada vez que la vendedora me saludaba: «Bon día, reina, qué vols?

ETERNA EVITA AMADA ¡MADRECITA DE LOS DESAMPARADOS!


«CUANDO HAGAMOS ESCÁNDALO Y JUSTICIA,
EL TIEMPO HABRÁ PASADO EN LIMPIO
TU PREPOTENCIA Y TU MARTIRIO, HERMANA…

TENER AGALLAS, COMO VOS TUVISTE,
AGALLAS PARA HACER DE NUEVO EL MUNDO.
TENER AGALLAS PARA GRITAR BASTA,
AUNQUE NOS AMORDACEN CON CAÑONES.»
(María Elena Walsh 1976)

LA FACA ANDALUZA: UN REGALO QUE NOS HIZO ANTONIO GADES

EL ORGULLO DE HABER COMPARTIDO CON UN ARTISTA GIGANTE

La navaja está arraigada a la cultura española y aparece en varias obras de la literatura clásica como en algunas de Cervantes. En el pasado existía la costumbre de «tomar la faca» que suponía el paso de niño a hombre dentro del seno familiar. La ceremonia era un baile en el pueblo que en determinado momento se interrumpía para que el hijo tomara solemnemente la faca de manos de su padre. Así era utilizada de generación tras generación y adquirió una fama desmerecida por la gente de mal vivir cuando, en realidad, era la herramienta del humilde que se valía de ella en el campo y las cacerías.

Una faca así, de 44 cm, es la que Gades introduce en su maravillosa versión teatral y coreográfica de «Bodas de Sangre» de García Lorca y con ella se matan los dos hombres en la inolvidable escena del duelo donde los dos enamorados pelean por el honor.

En cuarentena aparecen recuerdos de otras tierras amadas.

La faca cerrada mide 24 cm y es de material noble como el acero y las astas de procedencia animal. Tiene un mecanismo que impide que se abra sola.

 

La faca andaluza en toda su extensión.

 

Duelo con faca andaluza en un dibujo de Gustavo Doré.

 

«Bodas de Sangre», escena del duelo protagonizada por Antonio Gades, Cristina Hoyos y Juan Antonio Jiménez. Fotografía copiada del libro «Flamenco en Argentina» de Oscar Balducci. El original de esta foto se encuentra en el Museo de Baile Flamenco de Sevilla.

+INFO: Presione la imagen

43 años de nuestras madres

ESTE POEMA SE LO DIERON A YOLANDA CASTRESANA, MADRE DE LA PLAZA Y QUERIDA SUEGRA MÍA, EN 1978 MIENTRAS ESTABA EN LA RONDA.
(Lo encontramos entre sus cosas cuando falleció)

«TÚ QUE PASAS DISTRAÍDO
Y ME IGNORAS EN SILENCIO:
DIME SI HAY DOLOR TAN GRANDE
COMO UN FUNERAL SIN MUERTO.
¡DIME! ¡NO PASES DE LARGO!
¡Y NO TE LAVES LAS MANOS!
¡NO OLVIDES QUE HAY OTROS CRISTOS
DE NUEVO CRUCIFICADOS!
¡Y MARÍA, SU MADRE LLORA
DE NUEVO EN PLAZA DE MAYO!

 

La cocina pide concentración

Esta mañana, cuando me disponía a preparar un pollo de mar, me entraron seis llamados de amigos muy queridos y mi omnipotencia me hizo creer que se podía hablar con el celu en una mano y la espumadera en la otra. Me salió un menjunje que no sé si es chupín, estofado o guiso… en fin.

Los ingredientes listos para cocinar…

 


Espero que de sabor esté bueno…pero no estaba inspirada, mi cabeza andaba por otros mundos…

CUARENTENA: ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! Y LO QUE NO LOGRARÉ…

NUNCA TENDRÉ UNA FOTOGÉNICA BIBLIOTECA PARA EL SKYPE COMO LA QUE ANUNCIA ESE GRACIOSO AVISO.
MIS LIBROS ESTÁN DESPARRAMADOS EN CADA RINCÓN DE LA CASA Y LES ASEGURO, CREANME, QUE PUEDO HALLAR LO QUE BUSCO EN CONTADOS SEGUNDOS.
TIENEN EL DESORDENADO ORDEN DE MI CABEZA EN SU CLASIFICACIÓN.
¡BIENVENIDOS VOAYEURS DE LIBROS!
FELICIDADES PARA DIEGO, MI QUERIDO Y GENIAL LIBRERO

 

Esta parte (y es sólo una de cuatro) de mi escritorio es un verdadero desastre… pero vuelvo a asegurarles que tengo todo absolutamente controlado. Es el sitio donde paso escribiendo gran parte del día y donde mejor me hallo. Cada libro, cada foto, cada detalle tiene un sentido para mi cabeza y para mi corazón.

 

Un rincón más pituco con obras completas que adoro.

 

En este rincón encuentro, en general, poetas amadxs…aunque tal vez haya algún polizonte.

 

Por aquí arriba, cercano al techo, hallo biografías de escritores y «libertadores».

 


Este es un extraño estante dedicado a Manuel Vazquez Montalbán, con un Eduardo Mendoza acompañando y un Brassens de polizón que no me explico por qué se fugó de los estantes con poesías… aunque lo comprendo sabedora de su eterna rebeldía.

¡Chau, Negro!

FONTOVA ASCENDIÓ AL COMANDO CELESTIAL

«Estás vivo, Negro, en nuestra historia de pueblo, en nuestra historia de lucha, en nuestro corazón compañero. Te recordaremos con esa sonrisa luminosa que fue tu marca y era casi una contraseña entre nosotrxs.
¡Hasta la victoria siempre!
Te queremos»

(Despedida de Teresa Parodi)

Cuarentena con dos tigresas

En estos días de encierro cuánto aprecio tener estas compañeras vivaces, misteriosas y discretas, rodeadas de un halo hecho de leyenda y de lejanía.

Ahora mismo, mientras les escribo, Niní descansa en mi falda y Tati a mis pies, acompañándome con su pensamiento y mirándome desde las profundidades de sus pupilas con ternura cómplice. Por eso tantos poetas amaron los gatos, como si con su poesía entraran en contacto con el espíritu de estas encantadoras criaturas.

Ellas me siguen por la casa con pisadas de terciopelo, me observan desde las alturas de un estante o se abrazan amorosa y fraternalmente para dormir.

Quien las conozca no podrá dejar de amarlas.

Ella es Tati y es la más independiente

 

Adoro verlas abrazaditas a la hora de la siesta

 

Niní es la de atrás y fue mi primer gatita. Tengo por ella una especial debilidad. Responde a su nombre y es muy apegada a mí, no se aparta en ningún momento

 

Les encanta mirarme desde allí arriba mientras estoy en la cocina. Apenas si se mueven, parecen de porcelana.

 

EL MUNDO SE CAE A PEDAZOS. LA MUERTE SE ENSEÑOREA. Y ELLA NO DEJA DE FLORECER… ¿QUÉ ME QUIERE DECIR?

Esta mañana, aún aturdida por una mala noche o porque el encierro comienza a hacer lo suyo, me sorprendió un aroma dulce al entrar a la cocina. Allí arriba, pegaditas al techo, colgaban una decena de ramilletes de nácar que han brotado de una planta tan pequeña como la maceta donde la planté.
Tal vez si hubieran brotado en tiempos normales de ensayos y prisas me hubieran resultado invisibles, tal vez no hubiera alzado la mirada o percibido el aroma… pero sucedió esta mañana y un regalo de tanta belleza me interroga…
¿CUÁL ES EL MENSAJE?

 

«MÉDICOS Y NO BOMBAS», CUBA ES SOLIDARIDAD

«PARA SER MÉDICO SE REQUIERE UNA SENSIBILIDAD EXQUISITA; UNA GRAN CALIDAD HUMANA Y UNA MORAL A TODA PRUEBA»
Así se expresó el Presidente de Cuba Fidel Castro cuando creó el Contingente Internacional de Médicos.
Italia acaba de recibir con los brazos abiertos y profunda emoción a los 52 especialistas, médicos, virólogos y enfermeras, que llegaron a Lombardía.
Y los que conocemos el esfuerzo del pueblo cubano por sostenerse en medio de un bloqueo de medio siglo y que, aún con esas dificultades, estudian, se forman y mantienen el espíritu solidario e internacionalista, sentimos un hondo orgullo por ellos.
Ustedes se preguntarán por qué esa imagen de Antonio Gades que me sorprendió en un muro de La Habana… el gran bailaor, en uno de nuestros encuentros en Baires, me contó que se había hecho intervenir quirurgicamente en la isla por consejo de su propio médico español, conocedor de la sabiduría de la medicina cubana.
«SER INTERNACIONALISTA ES SALDAR NUESTRA PROPIA DEUDA CON LA HUMANIDAD»

Me enorgullecieron estas imágenes que aparecieron en mi compu: los médicos cubanos llegando a Italia. ¡Gracias Cuba Solidaria!

 

Mural de Antonio Gades en La Habana.

 


Me sorprendió encontrar este mural en una esquina del centro de La Habana.

24 DE MARZO: NUNCA MÁS

COMPAÑERXS DETENIDXS DESAPARECIDXS
PRESENTES – ¡AHORA Y SIEMPRE!

Año 2020. En nuestras casas por el coronavirus, sin poder pisar las calles que durante décadas caminamos.
Este 24 las caminaremos con la memoria y el corazón.
Recordaremos a las Madres, a las Abuelas, a los Hijos, a los bebés arrancados de sus familias.
No dejaremos ni un segundo de pensar amorosamente en las mujeres y hombres que dejaron este mundo sin el abrazo de los suyos y sin una tumba donde colocar una flor.

SON 30.000
MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

 

Pintaré varios pañuelos ¡y mañana los colgaremos de ventanas y balcones!

 

El primer pañuelo que pinté se seca en la hamaca.

 

ESCUELA ISAURO ARANCIBIA

«TOMEN LO BUENO, DEJEN LO MALO, IMITEN CON JUICIO y, POR LO QUE LES FALTE, INVENTEN»
(Maestro Simón Rodríguez 1769-1854)

Hoy visité la Escuela Isauro Arancibia donde, además de entregarse los diplomas a los egresados, se inauguraba una sala-galería de arte y su fundadora Susana Reyes me había invitado. Susana es una maravillosa mujer de lucha a quien conocí en reuniones con compañerxs exdetenidxs desaparecidxs (ella estuvo secuestrada en el campo Vesubio) y con quien tengo una hermosa amistad.

Susana creó la Escuela en 1998 como un espacio para adultos que quisieran terminar la primaria. Sus primeras alumnas fueron las trabajadoras sexuales y ellas acercaron a los jóvenes en situación de calle, estigmatizados y con sus derechos vulnerados. «Se levantan de dormir en la calle y vienen a la escuela a estudiar» me contaba amorosamente.

Años después, esos jóvenes vinieron con sus hijos y se creó un Jardín Maternal para atenderlos. La escuela también enseña oficios como panadería, bicicletería y tienen una radio y una revista (www.larealidadsinchamuyo.blogspot.com).

La galería de arte recibió el nombre de León Ferrari y sus nietas donaron un trabajo de él. Cuando llegué estaban trabajando en el montaje y todo lo que allí se exponía olía a voluntad, esmero, lucha, solidaridad y amor… mucho amor.
Paseo Colón 1366 CABA/ Tel. 4307 0111


Guardapolvo escolar pintado por Santoro.

 

Guardapolvo escolar pintado por Angeles Croveto.

 


Sala Galería de Arte en la Escuela, donde había un Castagnino, un Gorriarena y un Ferrari entre otras bellezas.

 

Galería de Arte en la Escuela, donde había un Castagnino, un Gorriarena y un Ferrari entre otras bellezas.

EL UNICORNIO AZUL Y LA FLOR DE NÁCAR

«CREO QUE EL MUNDO ES BELLO,
Y QUE LA POESÍA ES COMO EL PAN,
DE TODOS.
Y QUE MIS VENAS NO TERMINAN EN MÍ,
SINO EN LA SANGRE UNÁNIME
DE LOS QUE LUCHAN POR LA VIDA…
(extracto del poema de Roque Dalton)

Como el poeta y ardiente luchador salvadoreño Roque Dalton (1935-1975) yo también creo que la vida nos sorprende a diario con sus bellezas. Cuando una se siente desfallecer por alguna pena, o por muchas de las injusticias del presente, una mañana abre los ojos y encuentra el ventanal de su cocina plagado de flores de nácar… esas rarezas… esa locura de la naturaleza que nos ha traído del sur de la China unas pequeñísimas flores como de porcelana con un aroma intenso y embriagador.

¿Y el «unicornio azul»?
Les cuento que Silvio Rodríguez se inspiró en Roque Dalton para escribir su famosa canción pues el poeta fue asesinado muy joven y jamás se encontró su cuerpo y, por ello, el cantautor cubano habla de la pérdida del animal mitológico que es la esencia de la utopía y la poesía.

Anoche grabamos el poema «Como tú» de Dalton para uno de los conversatorios de Jorge Elbaum que se hacen los martes en el Teatro Payró.

MARINA OLMI: «EL HUMOR ALARGA LA MIRADA DE LA INTELIGENCIA»

Marina Olmi en su luminoso taller de Coghlan.

Hace pocos días me invitaron a una reunión en un hermoso caserón del barrio de Coghlan y, luego de atravesar un jardín que hacía pensar en un lugar muy alejado de cualquier ciudad, la dueña de casa me introdujo en un taller de pintura asombroso. Plagado de lienzos y cuadros llenos de coloridos y alegría, ella me contó que siempre deseó transformar «el dolor en amor y la oscuridad en luz».
Esta artista plástica, hermana de un actor querido y que ha expuesto en Londres, Nueva York, Madrid y Moscú, me tentó muy mucho de instalarme en sus clases y trocar cualquier tristeza en alegría.
¡Dense una vuelta por su web y disfruten
http://marinaolmi.com.ar
marinavolmi@gmail.com

Una de las tantas Evitas que Marina cariñosamente ha pintado. Este cuadro se llama «Ñoquis para todos»

DE PASO POR BUENOS AIRES RICARDO MARTÍNEZ PAZ

Nuestro amigo de Coronel Pringles, compañero de la Escuela de Arte Dramático, que vive desde hace 30 años en París, está de paso por Bs As preparando una expo para octubre próximo de un maravilloso trabajo fotográfico del cual fue absoluto protagonista.
Junto a Catherine Balet decidieron recrear fotos icónicas para homenajear a los grandes maestros de la fotografía y el resultado ha sido un libro absolutamente asombroso que, afortunadamente, podremos disfrutar dentro de muy poco.

Recreando la famosa fotografía de Annie Leibovitz donde se ve a John Lennon abrazando a Yoko Ono. El cuidado de la luz y la producción es de un gran nivel. Ricardo Martínez Paz es el hombre desnudo que abraza a una joven japonesa. Todas las fotografías del libro (llegan a ser 200) están posadas por él quien hace impresionantes transformaciones. (La foto que ven la obtuve con mi celular de su libro)

 

Reencuentro en Proa. Caminando la ciudad decidimos con Ricardo llegarnos hasta la Boca para compartir una charla con nuestro amigo Diego Kehrig.

 

Fue un placer compartir la charla de estos hombres de inmenso talento, Ricardo y Diego. Rodeados de libros se apasionaron hablando de sus trabajos… ¡y yo los disfruté muchísimo!

¿POR QUÉ SIEMPRE LAS CARAS?

Cuando estoy sola en algún sitio en el que me gusta estar, guardo el recuerdo de mis pies pisando esas tierras…

«Amo tus pies
porque anduvieron
sobre la tierra y sobre
el viento y sobre el agua,
hasta que me encontraron»
PABLO NERUDA

En una filmación sobre el rac de sonido.

 

En Brasil, cerca de Buzios.

 

En Purmamarca, desde la ventana de una posada ¡y con la magnificencia del paisaje jujeño!

 

En la Bahía de Soller, un queridísimo pueblo de la isla de Mallorca.

Barcelona y el Acuario

Tuve la alegría, a principios de febrero, de rodar en Barcelona unas escenas de «Atrapa a un ladrón».
Tal vez algunxs sepan que viví muchos años en la capital de Catalunya y allí quedaron seres y sitios adorados que, en estos días, pude visitar.
Uno de ellos es el acuario. Siempre que estaba estresada, cuando residía alli, acudía a buscar serenidad mirando a los habitantes de los mares… y esta vez fueron los pulpos los que me transportaron a un mundo mejor.

Ahí ven mi pie mientras descansaba viendo a los tiburones.

A BOLA de NIEVE: «¡VIVA TU ALEGRÍA TERRESTRE. SALUD A TU CORAZÓN SONORO!» PABLO NERUDA

Noches pasadas, estando en casa con Cecilia Todd, le mostré una tarjeta de Bola de Nieve, enviada a su familia desde Europa donde estaba de gira, que me fuera regalada por su hermana Raquel. Tanto le impactó a mi amiga venezolana que la fotografió con su móvil y se la envió a Silvio Rodríguez.

Esa tarjeta, en más de veinte años, no había salido nunca de mi cajón dedicado a Cuba.
Pensé entonces «tal vez Ignacito deseaba volver un rato a su isla».

Aquí pues IGNACIO VILLA FERNÁNDEZ más conocido como «BOLA de NIEVE» escribiendo a sus hermanos desde Venecia.


Foto: Con Raquel en los jardines del Hotel Nacional de La Habana

¿Sabías que «Bola de Nieve» fue la única obra en calle Corrientes con un elenco de raza negra y habla castellana?

Foto: Oscar Balducci

Norita… siempre

Como siempre, todos los 24 de marzo en la Plaza y en tantos otros lugares, me encontré con Norita, sentí su abrazo solidario, y le tomé esta foto.

NORA MORALES de CORTIÑAS

«Yo fuí una mujer tradicional, una señora del hogar, en ese entonces era profesora de alta costura y trabajaba sin salir de casa… parí dos hijos. Uno de ellos, Gustavo, está desaparecido.

…Nuestro hijo biológico se transformó en 30.000 hijos. Y por ellos parimos una vida política y en la calle. Nuestra causa ya no es sólo la búsqueda de nuestros familiares sino también la conquista por la liberación de las mujeres, el respeto a la libre determinación del cuerpo, a las minorías de opción sexual, religiosas y culturales.»

(Testimonio extraído del ensayo «El Movimiento de Madres de Plaza de Mayo» de Mabel Bellucci.)

Viaje a Buzios festejando 40 años de amistad

Con Gabriela Acher y Mirta Busnelli