2023

EL DOLOR POR MI TIERRA A LA DISTANCIA

LUEGO DE LA CRISIS DEL 2001…

UN TEATRO EN BARCELONA.

«AMO ESTA TIERRA AJENA POR LO QUE ME DA Y POR LO QUE NO ME DA.

EL CIELO NO ES EL MISMO, DÓNDE ESTARÁ LA CRUZ DEL SUR SI NO EN EL SUR.

EL SOL ES EL MISMO? NO… ACASO ILUMINA BUENOS AIRES?.LO HACE VARIAS HORAS DESPUÉS, ENTIBIA MI CASA CUANDO YO YA NO ESTOY.

BUENOS AIRES, ME DEJARÁS SENTIR QUE SOY DE ALLÁ, NACIDA ALLÁ?

CIUDAD MÍA, CIUDAD NUNCA.

NO TE PIDO OTRO CIELO QUE EL CIELO QUE NO TENGO.

MADRE VENCIDA… MI DULCE MAR

MI OSCURA SEMEJANZA.»

Había llegado a Barcelona, empujada por la tragedia del 2001, sin un peso y con el corazón destrozado. Los amigos que había hecho en la ciudad, durante veinte años de trabajo en ella, me enviaron un pasaje y me dieron casa y un teatro maravilloso. 

Antes de cantar «Balada para mi muerte» arme un pequeño texto con versos de Juan Gelman, Oscar Balducci y Eduardo Galeano.

Info Completa: https://soyceciliarossetto.com/trabajos/por-disciplina/teatro/2002-resiste-rossetto/

¡HALLAZGO MARAVILLOSO!

¿ES POSIBLE IMAGINAR UNA ELADIA TAN PERO TAN GENEROSA?

ELADIA POETA, CANTORA SENSIBLE, PROFUNDA, INCISIVA, TIERNA, ESCÉPTICA…

LA MÁS GRANDE COMPOSITORA.

UNA AMIGA ADORADA QUE DERROCHABA GENEROSIDAD.

EN UNA RONDA DE AMIGAS, UN DÍA PENSAMOS POR QUÉ NO NOS PROMOCIONÁBAMOS UNAS A OTRAS. HASTA IMAGINÁBAMOS QUE LOS MISMOS ARTISTAS DEBERÍAN SER REPRESENTANTES ENTRE ELLOS Y QUE ASÍ LOGRARÍAMOS TRATOS MÁS CONVENIENTES CON LOS EMPRESARIOS. DIVAGUES TAL VEZ…

SIN EMBARGO INTENTAMOS LLEVAR A LOS HECHOS ESA IDEA Y, CUANDO ESTRENÉ EN EL TEATRO LICEO EL «BUENOS AIRES ME MATA», GRABAMOS VARIAS PROMOCIONES DONDE PARTICIPARON ALBERTO FERNÁNDEZ DE ROSA, HORACIO PEÑA, GABRIELA ACHER Y ELADIA BLAZQUEZ.

¿LES GUSTA QUE SIGA REVOLVIENDO CAJONES?

La producción de esas promociones fue de Fernando Musante.

Info: https://soyceciliarossetto.com/…/1995-buenos-aires-me…/

31 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO ROMEA DE BARCELONA

REVOLVIENDO CAJONES

NO DEJO DE ASOMBRARME CUANDO VEO ESTAS IMÁGENES, EL PÚBLICO CATALÁN ELEGÍA RECIBIR EL NUEVO AÑO ASISTIENDO A MI ESPECTÁCULO. CON LA ENTRADA RECIBÍAN UNA BOTELLITA DE CHAMPÁN, LAS UVAS Y EL COTILLÓN. A LAS 23:30 SE SUSPENDÍA LA FUNCIÓN Y COMENZABA LA CELEBRACIÓN. YO BAJABA AL PATIO DE BUTACAS A BRINDAR CON ELLOS Y LUEGO CONTINUABA MI ACTUACIÓN QUE FINALIZABA A LA MADRUGADA. TREMENDO Y FASCINANTE ESFUERZO…

Alcanzarán a verme caminando por un pasillo, a mi hija Lucía bailando feliz y a Edgardo Millán, encargado de continuar la representación, preguntando: “¿Dónde está tu madre?» y se la alcanza a escuchar a ella contestando “¡Se escapó!» jajajaja

SAN PANCRACIO EN BARCELONA

REPRESENTANDO «RESISTE ROSSETTO» EN EL TEATRO ROMEA DE BARCELONA, ESCUCHÉ POR PRIMERA VEZ HABLAR DE SAN PANCRACIO. FUE EN ESCENA JUNTO AL PIANISTA FREDDY VACCAREZZA. YO LE COMENTABA AL PÚBLICO CATALÁN QUE LAS COSAS ESTABAN COMPLICADAS EN ARGENTINA Y QUE MI MADRE ME HABÍA PUESTO EN LA MALETA TODO TIPO DE «PROTECCIONES», SOBRE TODO LAS ESTAMPITAS DE SAN CAYETANO… Y VERÁN QUE ELLOS ME INFORMAN ACERCA DEL SANTO AL CUAL LE PIDEN DINERO Y TRABAJO.

Info: https://soyceciliarossetto.com/…/2002-resiste-rossetto/

¡LAS PRUEBAS DE VESTUARIO MÁS DIVERTIDAS DEL MUNDO!

CONSTRUYENDO LA IMAGEN DEL «BUENOS AIRES ME MATA» CON OLGA CASTELLI, MI MODISTA DURANTE VEINTICINCO AÑOS.

¡QUÉ POLENTA TENÍA YO PARA TODO! AHORA ME DARÍA FIACA MEDIR Y HACER UN DOBLADILLO… JAJA. ¿LOS AÑOS O EL CALOR?

JORGITO LUZ, DIEZ AÑOS SIN VOS…

IMPOSIBLE NO RECORDAR CADA DÍA LOS ALMUERZOS EN TU CASA, ¡QUÉ RICO COCINABAS!

AÍDA, TAN HERMOSA Y GENEROSA, SOLÍA IR HASTA LA BOCA A BUSCAR UNAS PASTAS QUE SEGÚN USTEDES ERAN «LAS MEJORES DE BUENOS AIRES»

Y, DESPUÉS DE COMER, VENÍA EL MEJOR POSTRE: RECOSTARNOS LOS TRES EN EL SILLÓN DEL LIVING PARA VER UNA PELI EN LA TELE. ¡QUÉ FIESTA, MI QUERIDO!

Y, CUANDO AÍDA YA NO ESTUVO EN ESTE MUNDO, ME OFRECÍAS DORMIR UNA SIESTA EN SU CAMA Y YO ESTABA SEGURA QUE TANTO TALENTO, HISTORIA Y BELLEZA ENTRABAN AMOROSAMENTE EN MI CUERPO

¡TE QUIERO, GIORGIO!

Teatro Caminito. Diego Kehrig

https://didascaliasdelteatrocaminito.com

TITA, QUERIDA MAESTRA

MAESTRA…

SOLAMENTE HABÍA UTILIZADO ESA PALABRA CON NINÍ MARSHALL, TANTO CON ELLA COMO CON TITA ME UNIÓ UNA ESPECIAL AMISTAD, RARA EN UN PUNTO PUES, EN SUS PRESENCIAS, YO ME VOLVÍA SÚBITAMENTE TÍMIDA E INTROVERTIDA Y ME INVADÍA UNA TURBACIÓN QUE NO LOGRABA SUPERAR. ALGO DE ESO ALCANZO A VER EN MI ACTITUD FÍSICA EN LA ENTREVISTA.

SIN EMBARGO, NOS SENTÍAMOS CERCANAS. SOLÍA IR A BUSCARLA POR SU CASA DE LA CALLE RODRÍGUEZ PEÑA Y NOS ÍBAMOS A TOMAR EL TÉ.

EN EL REPORTAJE SE HABLA DE MAR DEL PLATA… 

ESE VERANO DEL 82 TUVIMOS MÁS TIEMPO PARA COMPARTIR. ELLA DESEABA VERSE RODEADA POR UNA FAMILIA Y NOSOTROS ADORÁBAMOS BRINDÁRSELA: VINO UN PAR DE VECES A ALMORZAR Y DORMIR LA SIESTA EN EL CHALET QUE HABÍAMOS ALQUILADO CON BALDUCCI EN LOS TRONCOS DE LA CIUDAD BALNEARIA.

NUNCA HABLAMOS DE LOS SENTIMIENTOS MÁS PROFUNDOS NI DEL PASADO NI DE LAS CICATRICES QUE AMBAS POSEÍAMOS PERO NOS MIMÁBAMOS… Y ERA SUFICIENTE.

«LA BANANA ES UNA FRUTA…» CANTABA EN PARÍS

UN MOMENTO MUY RISUEÑO DE «MORTADELA», ESPECTÁCULO DE ALFREDO ARIAS. 

ME GUSTÓ EL VÉRTIGO DE BAJAR A LA PLATEA Y CONVERSAR QUINCE MINUTOS CON EL PÚBLICO SIN HABLAR FRANCÉS (O MUCHO TALENTO PARA INCAUTAR FRANCESES O MUY CARADURA, JAJAJA).

EN ESTAS ESCASAS IMÁGENES PUEDE VERSE ALGO DE LA INTERPRETACIÓN DE «VETE DE MÍ» CON MI MAESTRO PREFERIDO, FREDDY VACCAREZZA.

2018: TEATRO ROMA DE AVELLANEDA

VEO ESTE VIDEO Y ME VUELVE A EMOCIONAR LA AMOROSA ENTREGA DEL PÚBLICO. ESE DÍA LES CONTÉ QUE YO DEBÍA ACTUAR A LA SEMANA SIGUIENTE EN EL TEATRO SOLÍS DE MONTEVIDEO Y QUE LA TELEVISIÓN URUGUAYA ME PEDÍA UN PEQUEÑO VIDEO DE PROMOCIÓN.
LES PROPUSE A LOS ESPECTADORES PARTICIPAR Y MIREN LO QUE RESULTÓ:

¡ABSOLUTAMENTE ADORABLES!

HARRY BELAFONTE Y UN IMPENSADO ENCUENTRO

TODAVÍA SIENTO EL PALPITAR EN EL PECHO CUANDO, EN LA HABANA, CREÍ RECONOCER EN ESE HOMBRE ELEGANTE AL MARAVILLOSO ARTISTA QUE TANTO ADMIRABA…

¿QUÉ HACÍA ESE NEOYORQUINO EN CUBA?

¿CÓMO HABÍA LLEGADO » EL REY DEL CALIPSO» A LA ISLA?

AUNQUE NO DEBÍA ASOMBRARME SI MUY BIEN CONOCÍA SU ACTIVISMO SOCIAL, SUS LUCHAS POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS CAUSAS HUMANITARIAS, SU LABOR DEDICADA A LOS NIÑOS AFRICANOS Y SUS CAMPAÑAS CONTRA EL SIDA EN SUDÁFRICA… ALLÍ ESTABA, ERA HARRY BELAFONTE, SÍ…

ANOTARÉ LO QUE HABLAMOS PARA, ALGÚN DÍA, VOLCARLO EN ESAS MEMORIAS QUE TANTO LE TENGO PROMETIDAS A MI HIJA LUCÍA.

UNA CANCIÓN DE BALDUCCI QUE NO PIERDE ACTUALIDAD

“¿QUÉ PUEDO HACER?
NACIDA EN ARGENTINA
ENTRE LA DUDA Y LA MELANCOLÍA
CANTO UNA PENA QUE NO SOLO ES MÍA.

NO SÉ HACIA DÓNDE VAMOS…
¡PERO VAMOS!
EN CUANTO ESTAMOS JUNTOS
NOS PELEAMOS

PERO HAY UN CAMINO Y UN FINAL
Y EN ÉL ESTAMOS TODOS, BIEN O MAL.

VAMOS, QUE BIEN O MAL
ESTAMOS TODOS EN LA CUESTA
Y YO PONGO EL PECHO Y LA ORQUESTA

TU AMOR Y LO QUE QUEDA DE MI AMOR
VAN JUNTOS A LA FIESTA.
DIGO DE CORAZÓN: ÉSTA ES MI CONDICIÓN
OTRA NO PUEDO SER…
SOY UNA MINA DE CAFÉ CONCERT.» (Extracto)

Este tema escrito por Oscar Balducci y musicalizado por Pablo Ziegler fue compuesto para la apertura de mi espectáculo «In Concherto» estrenado en el Teatro Regina en 1985.

La grabación fue realizada por Televisión Española en 1992 durante una representación de la temporada en el Teatro Condal de Barcelona, ocasión en la cual la crítica catalana me otorgó el Premio de Mejor Actriz (por primera vez entregado a una persona de habla castellana… ¡qué honor¡, ¿verdad?)