HUBO CUATRO PUERTOS EN MI VIDA… Y UNO DE ELLOS FUE MONTEVIDEO

Estas fotos son de hace unos meses, en mi última visita a la Capital uruguaya.

Viajé por primera vez a ella cuando era adolescente con mi padre quien debía competir en un torneo internacional de ajedrez… era mi debut en el exterior, mi primer viaje. En esa oportunidad conocí al hombre (también ajedrecista) que se transformaría en mi «padrino», Ubaldo Miralles. Era mayor que mi padre, tenía dos hijos y estaba casado en segundas nupcias con Charo… y yo, en plena crisis adolescente, en esos días peleaba apasionadamente con mi padre intentando encontrar mi propio camino y mi vocación… y a partir de ese encuentro Miralles sería algo así como un segundo papi para mí, hasta que se fue de esta vida con más de 90 años.

Ese profesor uruguayo me hizo leer toda la historia de los despojos en Vietnam, me acercó al psicoanálisis, a la Guerra Civil española y a las luchas de liberación de los pueblos.

Durante la dictadura en Uruguay debió exiliarse en New York (el único sitio en el cual una amiga le ofreció hospedarlo) y allí trabajó de destapador de cloacas y de portero… èl, tan culto, tan apasionado lector, no le hizo asco a nada…

Y, finalmente, se jubiló como profesor de la Universidad de Manhattan. Claro, ese derrotero le llevó 40 años de vida, cuatro décadas lejos de su tierra, a la cual regresó para dejar sus huesos en ella.

Ésta es la historia de mis afectos con Montevideo (además de haber tenido una bisabuela uruguaya de la que me anoticié hace muy poco).

Una peatonal en la Ciudad Vieja, una caminata, un chivito y las infaltables estatuas humanas.

 

Secreteando con Gardel en la 18 de Julio…

 

¡Hermoso bar a una cuadra del Teatro Solís!

 

+INFO: Presione sobre el círculo

<

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s