
Nené Malbrán, Mirta Busnelli, Gabriela Acher y Cecilia Rossetto
LES REGALO UNA FOTO DE BALDUCCI.
“GASALLA FOR EXPORT” (1976)
MALBRÁN, BUSNELLI, ACHER, y ROSSETTO
DISEÑO DEL FLYER: DIEGO KEHRIG
UNA GRABACIÓN ESPECIAL QUE ME ENVIÓ SERRAT,
RECIBIRÁ A MACO SOMIGLIANA, EXPERTO DEL PRESTIGIOSO EQUIPO de ANTROPOLOGÍA FORENSE.
Y MÁS FONTANARROSA…A PEDIDO!
“MEJOR HABLAR”. SÁBADOS DE 17 A 20 HS
Con Sergio Erguezábal, Flavia Medici y Vero Carelli.
INOLVIDABLE LA NOCHE EXULTANTE DEL TRIUNFO DEL FRENTE AMPLIO, LA FUERZA POLÍTICA ANTIOLIGÁRQUICA, POPULAR Y ANTIIMPERIALISTA URUGUAYA.
GRACIAS, AMIGUES, POR LOS AMOROSOS MENSAJES PARA EL NEGRO FONTANARROSA… ¡EL SÁBADO LA SEGUIMOS!
María Ramírez, Caloi, Alejandro Dolina, Jaime Torres, Quino, Cecilia Rossetto, Joan Manuel Serrat y Roberto Fontanarrosa
INVITADO ESPECIAL: TUTE
SÁBADO 5/12 EN RADIO 10
EN ROSARIO, BUENOS AIRES O LA HABANA
LA AMISTAD SIEMPRE…
“MEJOR HABLAR”- ESTE SÁBADO ENTRO a las 19 HS
MENSAJES: +54 9 11 5005 0710
FOTO: Con el Negro en los jardines del Hotel Nacional de La Habana.
#identidad @Abuelas43años #Estelacumple90 #LaBusquedaSigue
Con Marilina antes de actuar en un homenaje a Teresa Parodi en la EX Esma
Abrazo con Paco Olveira en el escenario de Bargoglio al finalizar un concierto a beneficio de su capillita en Merlo.
Actuamos junto a Julián Caeiro y Walther Castro.
Para ver la historia completa presione sobre el círculo
TV PÚBLICA-22,30 HS
DE SANTIAGO LOZA
TANTANIÁN – CAPONI – ROSSETTO
” TE IRÍAS A VIVIR CON TU HIJO Y SU NOVIO?”
PROGRAMAS
Para escuchar los programas emitidos, presione sobre la fecha correspondiente:
Cecilia Rossetto
Alejandro Urdapilleta
Alejandro Urdapilleta y Cecilia Rossetto
Jorge Suárez y Cecilia Rossetto
MARA PORTUONDO, Cuba
EUGENIA LEÓN, México
SUSANA BACA, Perú
ROSSETTO, Argentina
Nos encontrábamos en la Capital mexicana en ocasión del Congreso de Mujeres Intelectuales organizado por el Ministerio de Cultura de ese país. Y nos pidieron, a esas preciosas cantantes y a mí, que realizáramos una sesión de fotos.
Y en lugar de posar modositas, nos pusimos a cantar los versos de El Día que me quieras… por suerte, alguien lo registró.
¡VIVA LA VIDA y VIVAN LAS CANTORAS!
Cuando con mis padres y mi hermano nos mudamos de la ciudad de Nueve de Julio a Buenos Aires, al barrio Simón Bolívar donde el Presidente Juan D. Perón había hecho construir cinco grandes monoblocks de más de un centenar de departamentos cada uno con un hermoso y arbolado parque en el medio de ellos, no sabía que allí pasaría una infancia feliz rodeada de vecinos generosos y solidarios.
Ése fue mi primer encuentro con el “pueblo peronista” ya que nunca escuché hablar de peronismo en el ámbito de mi familia materna en el pueblo donde nací.
Aquellos vecinos, de ese barrio recién construído, eran verdaderamente familia y todo se compartía: una rica comida recién horneada, un televisor recién comprado (por cierto, en nuestra casa nunca hubo uno y yo veía “Patrulla de Caminos” o “Ruta 66” en la casa de doña Julia del Piso 10) o los mimos de alguna madre cariñosa como Dorita del Piso 9.
El quedarse a dormir en otra casa que no fuera la tuya nunca lo había experimentado hasta que llegamos al Simón Bolívar.
En una de las fotos se ve el cumple de 15 de Cristina Riera que vivía con su mamá Maruja pared de por medio de nuestro departamento. Maruja era enfermera y no recuerdo que nunca nadie que no fuera ella entrara a casa a inyectarnos. En la foto se me ve más pequeña que las invitadas ( porque lo era, claro está), y molestando con un silbidito que había aprendido de mi abuelo.
En la otra foto está Dora Rodriguez, nuestra querida Dorita, con mi mamá que, aunque menor, fue su amiga y confidente hasta el último día de su vida.
Y agregué una vista del parque desde nuestro balcón del primer piso…ese parque sigue siendo para mí un espacio de sonidos antiguos y feliz calma cuando lo visito.
Está en Gaona 1730 y es preciosa. No la conocía a pesar de que su nombre fue pronunciado a menudo en mi familia pués allí se casó Angélica Accame de Balducci, la abuela de mi hija. Tampoco había visto nunca una imagen de la Virgen, que es la patrona de los navegantes y por eso se encuentra arriba de una carabela.
“YA TE VEMOS DORMIDA.
TU BARCA ES DE MADERA POR LA ORILLA.
BLANCA PRINCESA DE NUNCA.
¡DUERME POR LA NOCHE OSCURA!
CUERPO Y TIERRA DE NIEVE.
DUERME POR EL ALBA, ¡DUERME!
YA TE ALEJAS DORMIDA.
¡TU BARCA ES BRUMA,
SUEÑO, POR LA ORILLA!”
 
Sandra Borges Lugo, violinista cubana.
Mimando a Sandrita en La Habana.
Sandra y su abuela Mercedes quien me enseñó muchos secretos yorubas.
Sandra con su papá Luis Lugo en los tiempos que ensayábamos “Bola de Nieve” y él nos asombraba con sus conciertos.
“Comparta noches clandestinas con quien le asegure ternura… y todo va a estar bien…”
(Paco Urondo)
$250 la entrada
Con WALTHER CASTRO y JULIÁN CAEIRO
Diseño del cartel: DIEGO KEHRIG
La irreverente, la justiciera básica, como gusta llamarse, la que siempre luchó junto a las minorías. Historiadora, socióloga y gran referente de los estudios de género.
Su voz suave y entrañable nos sigue hablando de desigualdades, de violencia de género y de justicia social.
¡QUE ESA VOZ NOS REPRESENTE EN LA CIUDAD!
SI VOS QUERÉS… EL 27 DE OCTUBRE.
+ INFO: Presione sobre el círculo
<
¡LAS MUESTRAS DE CARIÑO Y LAS CARICIAS HAN SIDO INMENSAS Y ME HICIERON MUY FELIZ!
LOS QUIERO Y SÉ QUE ESTÁN…
(Foto: Marilina Ross, Cecilia Rossetto, Mirta Busnelli y Gabriela Acher)