Música

MIENTRAS ESPERAMOS LA VACUNA, REVOLVEMOS CAJONES

CANTANDO EL PRIMER TANGO EN MI PUEBLO.
FRENTE A LA INTENDENCIA DE NUEVE DE JULIO Y CON EL ESCUDO CREADO POR MI TÍO, ALDO BAAMONDE. EN LAS GUITARRAS, DOS COMPAÑEROS TÉCNICOS DEL TEATRO SAN MARTÍN.

¡HASTA SIEMPRE, MAESTRO!

¡GRACIAS POR TANTA GENEROSIDAD, FREDDY QUERIDO!

FREDDY VACCAREZZA SE NOS FUE A REPARTIR NOTAS Y TALENTO A LOS MUNDOS CELESTES…
NOS CONOCIMOS TRABAJANDO EN PARÍS HACE 28 AÑOS Y, DESDE ENTONCES, NO ME FUE POSIBLE ENCONTRAR UN CORAZÓN QUE ME DIJESE «VOS CANTÁ…YO TE HAGO UNA ORQUESTA CON EL PIANO».

ENTONCES ÉRAMOS UN SOLO CUERPO
¡QUÉ SENSIBILIDAD TAN EXQUISITA, MAESTRO!

 

El Maestro Vaccarezza y su piano… siempre

 

Con Freddy en el teatro Cigale de París donde hicimos temporada con «Mortadela» de Alfredo Arias.
Freddy Vaccarezza era el director musical del espectáculo que recibiera el premio al Mejor Musical de Francia.

 

Con Freddy en camarines por comenzar un concierto en Alcudia, Mallorca.

 

ESCUCHEN ALGO DE LA MARAVILLOSA COMPLICIDAD QUE NOS UNIÓ y QUE SÓLO RECORDARLA ME ARRANCA LÁGRIMAS.

 

Nit de Tango en Montjuic

¡EL «DETECTIVE» KEHRIG TODO LO ENCUENTRA!
Diego Kehrig, el del espíritu curioso, halló una nota de TV3, la televisión catalana, donde hablan de mi actuación en el Festival Grec y ponen un video que nunca había visto de aquella noche espactacular al aire libre y en el anfiteatro con dos mil entusiastas espectadores… ¡cómo amo a los catalanes!

No se pierdan el video

PACO IBÁÑEZ: «POESÍA NECESARIA»»

Programa emitido por la TV Pública en 2012, durante la gestión de Tristán Bauer. Para quienes no lo vieron… absolutamente imprescindible, ¡no se lo pierdan!


En casa de Pallarols luego de la alegría de cantar juntos.

 

En 1948 Paco paseando con su hermano Richard.

 

Con Georges Brassens y la mamá de Paco.

 

Llegada a la TV Pública. Su director Tristán Bauer lo recibe.

 

En la Haroldo Conti de la EXESMA durante un homenaje a Atahalpa Yupanqui.
De izq. a der.: Jaime Torres, Roberto Chavero, Paco, Rossetto y Tata Cedrón.

+INFO: Presione sobre el círculo

OTRA NOCHE LUMINOSA EN ZÁRATE: «LATINOAMÉRICA EN LA PIEL»

La idea de este Festival surge del Intendente de Zarate, Osvaldo Cáffaro, por la preocupación que todxs sentimos por las democracias amenazadas en nuestra América.
Surge con la fuerzas de las denuncias por el golpe cívico militar en Bolivia y por el repudio unánime a la represión en Chile.
¡Fue hermoso compartir con un pueblo y con compañerxs un mismo sentimiento!

Probando sonido y buscando armonías con el gran Lito Vitale, amigo generoso como hay pocos… y talentoso, ¡inmensamente talentoso!

 

Probando sonido en el escenario del anfiteatro Homero Expósito de Zárate. En esta instantánea también se lo ve a Mariano Delgado, el excelente guitarrista de la banda de Juan Carlos Baglietto, con quien ejecutamos un tema.
Gracias a los dos, Lito y Mariano.

 

+INFO: Presione sobre el círculo

DÍAS DE ENCUENTROS Y ALEGRÍAS

ZÁRATE Y SU HERMOSO FESTIVAL.
«LATINOAMÉRICA EN LA PIEL»

Comenzó el domingo pasado con la presencia de Víctor Heredia y Los Jaivas.
Hoy, domingo 15, continúa con el talento de Vitale- Baglietto.

¡Después les cuento!

Festival de Zárate. Cantando… seguramente algo muy cercano al corazón, por la expresión que veo.

 

Bello escenario el que nos armó Zárate y sus trabajadores. Muy agradecida a José María, especialmente., el que llevó adelante la organización del espacio escénico.

 

En un aula de la escuela nos armaron los camarines.
¡Hermoso compartir con el querido Víctor Heredia!

 

Con el Intendente Osvaldo Cáffaro y los músicos Walther Castro y Daniel Cukierman.
Cáffaro asumió su cuarto mandato con el 60%. ¡El pueblo lo adora y lo acompaña desde hace años!

 

Cantando en «Latinoamérica en la piel». Creo que aquí estoy diciendo «si a vos te duele como a mí», aquellos versos eternos de Eladia Blazquez.
Esta foto la encontró Diego Kehrig en algún rincón de internet y me la reenvió. Tante Grazie.

 

Probando el sonido siempre magnífico de Caio.
¡Gracias, querido Caio!

 

+INFO: Presione sobre el círculo

 

MI QUERIDA AMIGA PICKY DE MALLORCA COMPARTIÓ ESTE TEMA

DESDE LA ISLA, DONDE TANTO HEMOS DISFRUTADO, LLEGA LA HERMOSA CANCIÓN DE VIRGILIO EXPÓSITO. EN ESTA OCASIÓN CON FREDDY VACCAREZZA Y EN VIVO DESDE EL TEATRO NACIONAL CERVANTES.

LA CANTÉ POR PRIMERA VEZ EN PARÍS EN 1992, EN LA CIGALE Y CON FREDDY.

+INFO: Presione sobre la imagen

 

17 DE OCTUBRE en BARGOGLIO A TOTAL BENEFICIO para la FUNDACIÓN del PADRE PACO

«Comparta noches clandestinas con quien le asegure ternura… y todo va a estar bien…»
(Paco Urondo)

$250 la entrada
Con WALTHER CASTRO y JULIÁN CAEIRO
Diseño del cartel: DIEGO KEHRIG

La euforia y la emoción

La euforia y la emoción tardaron horas en aplacarse, tan grandioso fue lo que vivimos este 1º de mayo especial, vestido con la imagen de Lula Libre estampada en pañuelos rojos.

Quedamos inmensamente agradecidos de que se nos haya regalado con semejante honor.

Hermanar el arte y la política, compartir esa noche de emociones con cientos de personas dentro y fuera del teatro de la UMET, compartirlas con artistas argentinos a quienes una admira locamente… y todos juntos para darle una bienvenida amorosa a la Presidenta Dilma y hacerle, en medio de canciones y poemas, un precioso encargo: llevarle ese amor a Lula, al primer Presidente Obrero, con la certeza de que brindaremos con el mundo entero el día que vuelva a regir los destinos del país hermano.

Todos gritamos con Dilma: ¡Viva Brasil! ¡Viva Argentina!

¡Viva Latinoamérica Unida!

Gracias Pablo Enriquez y Vittorio por el video

El sábado pasado en Caras y Caretas

Final de una hermosísima función
¡Gracias a todos y todas!
Repetiremos el 21 y 28 de abril
(Foto de la queridísima Ana Ferrari)

Ceremonia previa

ROJOTANGO, Caras y Caretas. Marzo 2018

Antes de cada función armamos el escenario: cableados de sonido, banquetas, atriles, monitores…en fin, todo lo necesario para el concierto…y las rosas!!!. Los pimpollos de rosas que mis primas traen de Berazategui y que yo siembro en algunos lugares estratégicos del escenario, ese viejo sueño de protección que aprendí en Cuba. En la religión yoruba se llama «príncipes» a los pimpollos de rosa roja y con ellos se celebra a Changó, el dios del rayo y el trueno. Changó te dará energía para enfrentar esa maravillosa lucha, ese encuentro con el público, esa comunión de almas que sucederá minutos después.

«Fiesta» con Joan Manuel Serrat, Cecilia Rossetto, Ricardo Mollo & Guillermina Beccar Varela

Fiesta (Joan Manuel Serrat)
Canción final del concierto Antología Desordenada

Teatro Gran Rex
2015