
25 DE MAYO: ¡VIVA LA PATRIA!

LO QUE DESTRUYÓ LA DICTADURA FRANQUISTA
HOY HACE 90 AÑOS QUE SE PROCLAMÓ LA REPÚBLICA ESPAÑOLA QUE REEMPLAZABA LA MONARQUÍA.
LA REPÚBLICA DE LOS LIBROS, LA QUE SE PROPUSO TERMINAR CON EL 50% DE
ANALFABETISMO Y CREÓ LAS «MISIONES PEDAGÓGICAS» QUE IBAN A LOS PUEBLOS MÁS AISLADOS Y ATRASADOS DE ESPAÑA. UNO DE LOS LÍDERES DE ESA TAREA FUE FEDERICO GARCÍA LORCA.
LAS MUJERES RECIBIERON MUCHO DE ESA REPÚBLICA: EL VOTO Y EL PODER POLÍTICO. FRANCO PUSO FIN A LA UTOPÍA CON MILLONES DE MUERTOS Y EXILIADOS. AÚN SE PIDE JUSTICIA.
PACO IBÁÑEZ CUENTA LO SUFRIDO POR SU FAMILIA.
https://soyceciliarossetto.com/trabajos/por-disciplina/television/2012-paco-ibanez-poesia-necesaria/
LES RECOMIENDO VER «EL SILENCIO DE LOS OTROS»
https://vimeo.com/348667912
Cartel de la época. Siempre se representó a la República como una mujer. Fue mucho lo que ellas consiguieron.
En el Artículo 25 de la Constitución de la República Española se lee:
«No podrán ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas»
Art. 36
«Los ciudadanos de uno y otro sexo, tendrán los mismos derechos electorales»
Federico creó el grupo teatral «La Barraca» con el cual recorría los pueblos y, en escenarios improvisados, representaba a Lope de vega y Calderón de la Barca.
Participó en la creación de innumerables bibliotecas. Por eso fue fusilado y aún no tiene tumba.
A BALDUCCI NO LE ERA SUFICIENTE FOTOGRAFIARLA EN SUS DUOS CON ANTONIO GADES… LE DEDICABA BELLAS POESÍAS.
A LA BAILAORA CRISTINA HOYOS
Ví lo que no se niega y no se nombra
cuando te ví bailar. Bajo el tungsteno
te sentí progresar como un veneno
en el espacio de mi propia sombra.
Llegaste a mí, maravilla,
como un recuerdo por venir y exacto;
sueño que se rebela y en el acto
se transforma en simiente y en semilla.
Supe que para siempre me dejabas
antes de que pudiera hacerte mía.
Quise volverte eterna y ya no estabas.
Quise olvidarte pero ya volvías.
Te tiré mi sombrero, saludabas.
Y me sentí morir por bulerías. (Oscar Balducci)
UNA GRABACIÓN ESPECIAL QUE ME ENVIÓ SERRAT,
RECIBIRÁ A MACO SOMIGLIANA, EXPERTO DEL PRESTIGIOSO EQUIPO de ANTROPOLOGÍA FORENSE.
Y MÁS FONTANARROSA…A PEDIDO!
«MEJOR HABLAR». SÁBADOS DE 17 A 20 HS
Con Sergio Erguezábal, Flavia Medici y Vero Carelli.
«Dime, Señor,
Dios mío!
¿No llega el dolor nuestro
a tus oídos?…
¿Estás sordo? ¿Estás ciego?»
Después de 26 años de amistad hay tela para cortar, los hijos, la salud, los nietos, las bromas y las ciudades amadas… pero lo que sus canciones traen es muchísimo más… nos trasladan a un dulce pasado que aún mantenemos intacto, inmaculado…
Si desea ver la entrevista «Poesía Necesaria», presione sobre el círculo
Darío Rivas en la exhumación de los restos de su papá en Galicia.
BANDERA DE LA REPÚBLICA EN UNA DE LAS TANTAS MANIFESTACIONES CALLEJERAS CONTRA LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO.
FRANCO y sus SECUACES se LEVANTARON en ARMAS, DEJARON a ESPAÑA en un BAÑO DE SANGRE y LA VOZ DEL PUEBLO QUEDÓ ACALLADA.
PABLO NERUDA, que residía en MADRID, describió ese momento así:
«Os voy a contar todo lo que me pasa. Yo vivía en un barrio de Madrid, con campanas, con relojes, con árboles. Desde allí se veía el rostro seco de Castilla como un océano de cuero. Mi casa era llamada la casa de las flores, porque por todas partes estallaban los geranios: era una bella casa con perros y chiquillos. Raúl, ¿te acuerdas? ¿Te acuerdas, Rafael? ¿Federico, te acuerdas debajo de la tierra?, ¿te acuerdas de mi casa con balcones en donde la luz de junio ahogaba flores en tu boca…?
Y una mañana todo estaba ardiendo y una mañana las hogueras salían de la tierra devorando seres, y desde entonces fuego, pólvora desde entonces, y desde entonces sangre. Bandidos con aviones y con moros, bandidos con sortijas y duquesas, bandidos con frailes negros bendiciendo venían por el cielo a matar niños, y por las calles la sangre de los niños corría simplemente, como sangre de niños.»¡VIVA LA REPÚBLICA!
FEDERICO GARCÍA LORCA, POETA ASESINADO POR LOS GOLPISTAS.
MIGUEL HERNÁNDEZ, POETA TORTURADO Y MUERTO EN LAS CÁRCELES FASCISTAS A LOS 32 AÑOS.
FEDERICO GARCÍA LORCA NACIÓ el 5 de JUNIO de 1898
Fue asesinado por las tropas franquistas en 1936.«Si muero,
dejad el balcón abierto.
El niño come naranjas.
(Desde mi balcón lo veo)
El segador siega el trigo.
(Desde mi balcón lo siento)
¡Si muero, dejad el balcón abierto!»Imagen de «Bodas de Sangre» con coreografía de Antonio Gades y representada por su compañía en Buenos Aires.
Foto de Oscar Balducci.
Quiero mostrarles una foto curiosa, estimada por el tano Balducci y estimada por Gades. Y es esta toma de la escena de la boda… de costado.
Antonio no permitía que nadie, salvo los de su compañía, deambularan por el escenario pero como admiraba el trabajo de este fotógrafo, que se había transformado en su amigo, le permitía obtener entre cajas estas imágenes originales.
Foto: Oscar Balducci. Representación de «Bodas de Sangre» en Buenos Aires.
La marca de Gades ha sido un sentimiento profundamente respetuoso de lo popular junto a un talento inmenso, una capacidad de trabajo sin límites y un gran compromiso social.Antes que como artista, le gustaba calificarse como «trabajador de la cultura».
En su autobiografía expresó: «Yo no tuve la suerte de que corriera por mis venas sangre vocacional por la danza, sino más bien anemia por hambre».
Su fama recogió glorias en todo el mundo.
La vida me regaló compartir muchas horas de amistad con él aunque, en realidad, me llegaron por carácter transitivo ya que mi compañero Oscar Balducci fue su fotógrafo personal. Nuestra hija, Lucía Balducci, donó muchas de esas fotos al Museo de Baile Flamenco de Sevilla dirigido por Cristina Hoyos que allí son exhibidas de modo permanente.
Algún día se las iremos mostrando…
De momento, agrego a la de Antonio una que corresponde a un lujo en mi carrera: haber bailado una coreografía del inmenso Gades en el «Show de la Rossetto» (1981)
Antonio Gades y Cristina Hoyos. Esta fotografía de Oscar Balducci formó parte de la exposición «Flamenco en Argentina» realizada en la Casa Nacional del Bicentenario (2014) curada por Cecilia Rossetto y Lucía Balducci quien donó el valioso material de su padre al Museo de Baile Flamenco de Sevilla.
«Tragedia Gitana», número que formaba parte de «El Show de la Rossetto«. Fue coreografiado por Antonio Gades y la misma Cristina Hoyos me enseñó a lidiar con la bata de cola que pesaba 15 kg. ¡Inolvidable haber compartido con esos grandes bailaores!