Argentina

MAMÁ CUMPLE 100 AÑOS

UN AMOR Y UN EXTRAÑAMIENTO INMENSO, TAN GRANDE COMO EL MAR…
MAMÁ FLOR… MAMÁ MIEL… MAMÁ RISA… MAMÁ COBIJO… MAMÁ TIBIA… MAMÁ GRACIOSA… MAMÁ AÑORADA…

«MADRE, LLÉVAME A LOS CAMPOS
CON LA LUZ DE LA MAÑANA
A VER LAS FLORES
CUANDO SE MECEN LAS RAMAS» (Federico García Lorca)

Mamá nació en Chivilcoy un 12 de abril de 1921.
Y se nos fue el 2 de agosto de 2010.

Quisimos en esta foto rememorar aquella que se hizo en Congreso rodeado de palomas, por eso los pajaritos. / La foto inspiradora. La familia Rossetto visita Buenos Aires.

Mamá anima la fiestita de su nieta Lucía cuando cumplió tres años. Los invitados, chicos y grandes, encantados con su perfomance.

Bitácora: Entren allí

CANCIONES–FAMILIA–BAYER—CALLONI–NORITA CORTIÑAS–GRANDES ACTOR@S–AMIGAS–MARILINA–MARCHAS–SERRAT–CARROCEROS–NINÍ MARSHALL–QUINO–EVO–LGBTIQ+
RADIO–LIBROS–FÚ MANCHÚ–PERSONAJES–FOTOGRAFÍAS DE BALDUCCI Y FERRARI–AMORES– –Y MÁS

PLAN PARA UN FINDE LARGO

A LLENARSE CADA RINCÓN DEL CUERPO CON ¡POESÍA, MÚSICA Y REPÚBLICA!
ESTE ESPECTACULAR QUE HICE CON PACO IBÁÑEZ ES UNO DE MIS GRANDES ORGULLOS…

VALIÓ LA PENA VIVIR POR COMPARTIR ESTAS AMISTADES.
A DISFRUTAR, DESPUÉS ME CUENTAN, ¿SÍ?

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

«SI LA GENTE QUIERE VER SÓLO LAS COSAS QUE PUEDE ENTENDER, NO TENDRÍA QUE IR AL TEATRO; TENDRÍA QUE IR AL BAÑO.»

BERTOLD BRECHT

FOTO: ELENCO DE «ORQUESTA DE SEÑORITAS» de ANOUILT
CAPRERA-GUEÑOL-PELÁEZ-BUSAID-FERNÁNDEZ DE ROSA-DORIA-MARCHI
ARCHIVO: OSCAR BALDUCCI

45 AÑOS ATRÁS COMENZABA LA TRAGEDIA

El cartel con les compañeres desaparecidos en ese predio. Señalo la imagen de Hugo Federico, mi marido que estuvo desaparecido y asesinado en Puente 12.
¡OSVALDO BAYER SIEMPRE PRESENTE!
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

¡SON 30.000!
SEÑALIZACIÓN DEL CENTRO CLANDESTINO PUENTE 12. HOMENAJE A NUESTRES COMPAÑERES DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN ESE PREDIO.
(Camino de Cintura y Av. Riccheri)

http://memoriaabierta.org.ar/…/senalizacion-de-los…/

MIENTRAS ESPERAMOS LA VACUNA, REVOLVEMOS CAJONES

CANTANDO EL PRIMER TANGO EN MI PUEBLO.
FRENTE A LA INTENDENCIA DE NUEVE DE JULIO Y CON EL ESCUDO CREADO POR MI TÍO, ALDO BAAMONDE. EN LAS GUITARRAS, DOS COMPAÑEROS TÉCNICOS DEL TEATRO SAN MARTÍN.

GERMÁN ABDALA, CARLOS CARELLA Y GERARDO VALLEJO

CAMINAR LAS MARCHAS CON ESTOS IMPRESCINDIBLES…
FUERON TIEMPOS DE LUCHA LUMINOSOS.
Y EL OJO MILITANTE DE BALDUCCI, ¡SIEMPRE!

«Las ideas no han muerto y nuestra memoria no está pisoteada. Fuí y soy un militante popular. Y siempre he sentido esto como lo que es, un acto de entrega permanente»
(Germán Abdala)

FOTO: Marcha de ATE. Archivo de Oscar Balducci

RECUERDOS DE LA OBRA «BOLA DE NIEVE»

CHOCOLATE… JAZMÍN

MULATO: JAZMÍN… JARDÍN, REFUGIO Y MADRIGUERA DE TU SEXO, MÁS BLANCO QUE UNA HOGUERA.

BLANCA: TÚ MÁS MARRÓN QUE EL RÍO DE LA PLATA, CHOCOLATE DEL AGUA QUE ME MATA.

MULATO: BLANCA COMO MI ORGULLO Y MI RETIRO, BLANCA COMO MI SOMBRA Y MI SUSPIRO.

FAMILIA ROSSETTO SE INSTALA EN BUENOS AIRES

PAPÁ YA HABÍA SIDO MEDALLA DE ORO EN LAS OLIMPÍADAS DE DUBROVNIK Y SUBCAMPEÓN DE AJEDREZ EN HELSINKI, PODÍAMOS DEJAR LA CASA DE LOS ABUELOS EN NUEVE DE JULIO PARA COMENZAR A VIVIR LOS CUATRO EN LA GRAN CIUDAD.

GRACIAS, HIJA QUERIDA

POR LLEVARME AYER, AMOROSAMENTE, A RECORRER LOS RINCONES QUE PERTENECIERON A TU PAPÁ. LOS QUE, EN TU INFANCIA, TE ENSEÑÓ A DESCUBRIR…

«Nuestra materia no es la de los sueños; puede, en cambio, contener más furor que la tormenta, y más paz que nuestro amanecer entre las cañas».
Oscar Balducci («Resaca de los Vientos»- Prosa de las Viejas Ciudades)

QUISIERA VOLVER A CANTAR Y BAILAR


¡VACUNAS EN CABA! ¡YA!

«NECESITABA UNOS DÍAS CON MIS HIJAS» DIJO LARRETA.
YO NECESITO UNOS DÍAS CON MIS AMIGUES, CON MI FAMILA…
Y NECESITO VOLVER A UN ESCENARIO ¡A TRABAJAR!

FOTO: ANA MARÍA FERRARI

NO LES OLVIDO

MUCHAS Y MUCHOS ME PREGUNTAN SI VOLVERÉ A LA RADIO.
TAL VEZ A MEDIADOS DE AÑO…Y YA VACUNADA.
DE CORAZÓN LES AGRADEZCO LA AMOROSA INQUIETUD.
¡LES QUIERO!

Mientras tanto:

CRISTINA HOYOS X BALDUCCI

A BALDUCCI NO LE ERA SUFICIENTE FOTOGRAFIARLA EN SUS DUOS CON ANTONIO GADES… LE DEDICABA BELLAS POESÍAS.

A LA BAILAORA CRISTINA HOYOS
Ví lo que no se niega y no se nombra
cuando te ví bailar. Bajo el tungsteno
te sentí progresar como un veneno
en el espacio de mi propia sombra.

Llegaste a mí, maravilla,
como un recuerdo por venir y exacto;
sueño que se rebela y en el acto
se transforma en simiente y en semilla.

Supe que para siempre me dejabas
antes de que pudiera hacerte mía.
Quise volverte eterna y ya no estabas.

Quise olvidarte pero ya volvías.
Te tiré mi sombrero, saludabas.
Y me sentí morir por bulerías. (Oscar Balducci)

+INFO: Presione sobre el círculo

VITTORIO STORARO

LEGENDARIO DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA,.
GANADOR DE TRES PREMIOS OSCAR EN HOLLYWOOD,
AQUÍ RETRATADO POR OSCAR BALDUCCI.
«CUANDO FOTOGRAFIÉ A STORARO ME PARECIÓ QUE EL OBSERVADO ERA YO»

Storaro fue el director de fotografía de «Apocalypse Now», «Último Tango en París», «El último Emperador», «Reds» y «Novecento» entre otras. El gran director está convencido de que «los colores nos afectan físicamente».

«EL ALMA DE RITA HAYWORTH»

PERSONAJE POÉTICO ESCRITO POR OSCAR BALDUCCI Y CON VESTUARIO DE RENATA SCHUSSHEIM
CANTABA LA CANCIÓN «ENAMORADA» DE BALDUCCI Y PABLO ZIEGLER Y FUE EN EL TEATRO ESTRELLAS.

«CARROCEROS», DOCUMENTAL DE LOS MILES DE FANÁTICOS

ES INCREÍBLE ENTERARSE DE LA ENORME CANTIDAD Y CURIOSOS PERSONAJES QUE INTEGRAN LA «ASOCIACIÓN DE ENFERMITOS DE DIÁLOGOS DE ESPERANDO LA CARROZA» .

EL LUNES EN «MAÑANA SYLVESTRE» CONTARÉ CÓMO, POR HACER UN FAVOR A GASALLA, TERMINÉ ACTUANDO ESAS ESCENAS EN LA FAMOSA PELI DE ALEJANDRO DORIA.

LUNES 8,30 HS EN RADIO 10.
Con el Gato Sylvestre

Primera escena en la que aparezco en la peli.

 

Escena de «Esperando la Carroza» con Antonio Gasalla

 

Los integrantes de la Asociación de Enfermitos de Diálogos de «Esperando la Carroza», además de conocer todos los diálogos de la famosa peli, utilizan sus imágenes para editarlas con temas de actualidad… como en ésta.

¡ABRACEMOS SIEMPRE A LAS LUCHADORAS!

¡EL DÍA QUE CRISTINA COMANDÉ ENTRÓ A MI CASA TRAJO LA LUZ!
SECUESTRADA DESAPARECIDA EN PUENTE 12, TUVO LA VALENTÍA DE DECLARAR EN LOS JUICIOS Y REVELAR CÓMO FUERON LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NUESTROS SERES QUERIDOS ALLÍ, EN LAS MAZMORRAS DE LA DICTADURA.

HOY A LAS 21:21HS DEL DÍA 21 EN EL AÑO 21 DEL SIGLO 21

TOMAR UNA COPA DE BUEN VINO.
Y PONER «LA CELEBRACIÓN» EN LA TVPÚBLICA.
¡AHÍ NOS ENCONTRAREMOS CON UN ELENCAZO!

TODA LA SUPER PRODUCCIÓN EN:

GRACIAS POR LOS MENSAJES CARIÑOSOS

Nené Malbrán, Mirta Busnelli, Gabriela Acher y Cecilia Rossetto

LES REGALO UNA FOTO DE BALDUCCI.
«GASALLA FOR EXPORT» (1976)
MALBRÁN, BUSNELLI, ACHER, y ROSSETTO

 

+INFO: Presione la imagen

«LA NOCHE DEL HURTO» DE HUGO SOFOVICH

RECIÉN ANOCHE ME ATREVÍ A VERLA… PUES MI PAPÁ EN UN CINE DE ENTONCES PESCÓ UN AVANCE Y, CUANDO LLEGÓ A CASA ME DIJO : «VOS ANDÁS REVOLCANDO EL APELLIDO?» JAJAJAJAJA

MI EDIPO CON EL GRAN MAESTRO ERA IMPORTANTE, ENTONCES ALIVIÉ LA CULPA NO MIRANDO LAS PELÍCULAS DE LA ÉPOCA… QUE FUE, POR CIERTO, LA PEOR DE MI VIDA.

ELENCO Y FOTOGRAFÍAS EN:

¡MUCHACHAS PODEROSAS TRABAJANDO!

CON MARINA ZEISING, TALENTOSA DIRECTORA DEL FILM «CARLOS GESELL, MI PADRE» COMPARTIENDO LA ALEGRÍA DE UNA PRIMERA ETAPA FINALIZADA… LA CREATIVIDAD NOS SANA

FOTO: EN EL ESTUDIO POMERANEC, REGISTRÓ EL INSTANTE LA PRODUCTORA GRACIELA MAZZA.

RAÚL «INDIO» FERNÁNDEZ


¡HASTA SIEMPRE, AMIGO QUERIDO!
TAN ARTISTA, TAN GENEROSO, TAN LLENO DE POESÍA, TAN CONTENEDOR, TAN MILITANTE, CON TANTO PARA AGRADECERTE.

DE IMPROVISO TE ARRASTRÓ EL COVID DE NUESTRO LADO,
Y AHORA ESCUCHO UNA Y OTRA VEZ TU ÚLTIMO AUDIO:
«CUANDO NO NOS PODEMOS ABRAZAR, NOS ABRAZAMOS CON LA PALABRA QUE ES EL IDIOMA DEL ALMA.
ABRAZO GIGANTE GIGANTE, CECI QUERIDA»

FOTO: RAÚL CON ESTEBAN BAYER EN LA DESPEDIDA PÚBLICA DEL GRAN OSVALDO, A QUIEN RAÚL CUIDÓ AMOROSAMENTE EN TODO MOMENTO.

SÁBADO 12/12 EN RADIO 10 a las 19 hs

UNA GRABACIÓN ESPECIAL QUE ME ENVIÓ SERRAT,
RECIBIRÁ A MACO SOMIGLIANA, EXPERTO DEL PRESTIGIOSO EQUIPO de ANTROPOLOGÍA FORENSE.
Y MÁS FONTANARROSA…A PEDIDO!

«MEJOR HABLAR». SÁBADOS DE 17 A 20 HS
Con Sergio Erguezábal, Flavia Medici y Vero Carelli.

¿QUIEREN COMPARTIR ALGO DE ESTAS NOCHES… CON TUTE Y CONMIGO?

María Ramírez, Caloi, Alejandro Dolina, Jaime Torres, Quino, Cecilia Rossetto, Joan Manuel Serrat y Roberto Fontanarrosa

GRACIAS POR LOS MENSAJES RECIBIDOS

ME HACE FELIZ QUE AMEN A NINÍ
¡ELLA ESTÁ EN MI CORAZÓN!

Foto: Oscar Balducci
Gracias, Diego Kehrig por llenarlas de color y alegría

ACORDANDO CON NINÍ COMO USTEDES QUISIERON

Y ELIGIENDO LOS TEXTOS QUE DISFRUTARÁN.

SÁBADO EN RADIO 10
«MEJOR HABLAR»–17 a 20 HS
Mensajes: +54 9 11 5005 0710
FOTO. OSCAR BALDUCCI

TODO SOBRE NINÍ MARSHALL

Original de un texto suyo: Conferencia «El Día de la Madre».
Es uno de mis grandes tesoros que Niní Marshall me haya regalado diez de sus originales.
¡SIEMPRE EN MI CORAZÓN, MAESTRA!

SÁBADO EN RADIO 10. «Mejor Hablar» (17 a 20 hs)

NUESTRA MAESTRA, NUESTRA COMPINCHE,
AMIGA GENEROSA…
NUESTRA COMPAÑERA DEL ALMA.

Niní vino a vernos en «El show de la Rossetto», Teatro Bauen

SÁBADO 14 de NOVIEMBRE en RADIO 10

HOMENAJE A VÍCTOR BASTERRA.

ENTREVISTARÉ A ANA MARÍA CAREAGA.

«VÍCTOR, CON SU HEROISMO DISEÑÓ EL MAYOR ACTO DE RESISTENCIA CONTRA LOS GENOCIDAS»

FOTO DEL DESAPARECIDO FERNANDO BRODSKY TOMADA POR BASTERRA EN LAS MAZMORRAS DEL TERROR DE LA ESMA.

«Mejor Hablar» de 17 a 20hs

Con Sergio Erguezábal

Mensajes al +54 9 11 5005 0710

¡SÁBADO EN RADIO 10, LOS ESPERO!

«COPLAS QUE SABEN A MENTA Y CANELA»
EL RAVAL DE BARCELONA: RAFAEL DE LEÓN Y FEDERICO GARCÍA LORCA UNIDOS EN LA VOZ DEL GRANADINO CARLOS CANO.

RADIO 10
De 17 hs a 20 hs
«MEJOR HABLAR» Disfruten a Sergio Erguezábal y luego allí estaré.
MENSAJES al +54 9 11 5005 0710

Amando a Federico


CAMINANDO LAS CALLES DE MI BARRIO ME ENCONTRÉ CON LA IMAGEN DE GARCÍA LORCA Y, CUANDO ME ACERQUÉ A SU BOCA, ME DIJO: «LA LUNA ESTÁ MUERTA, MUERTA; PERO RESUCITA EN PRIMAVERA»

Foto de Diego Kehrig donde no falta el alcohol, el barbijo, ni los lentes.

Los días de amistad con Juanito

SÁBADO EN RADIO 10
LOS DÍAS DE AMISTAD CON JUANITO
EN LA AÑORADA BARCELONA

¿LES TIENTA?

El centenario de Benedetti y las canciones de Serrat en su honor me trajeron intensos aromas de nuestra amistad en Barcelona, los paseos, las comidas en típicos restaurantes del Raval y, sobre todo, las risas.

RADIO 10 – Sábados de 17 a 20 hs
MENSAJES +54 9 11 5005 0710
Disfruten con Sergio Elguezábal y ¡en la última hora nos encontramos!

GRACIAS, Diego Kehrig, por el collage (aunque parezca mentira no tengo fotos domésticas con Serrat)

CECILIA CON CAMILA SOSA VILLADA


🎙 DISFRUTANDO JUNTAS EN EL ÉTER
¿TE GUSTA?
HOY, SÁBADO EN RADIO 10 A LAS 19 HS

💄 Con Camila, cómplice insumisa y rebelde, hablaremos del momento de éxito internacional que está viviendo con sus libros. Desde «Carnes Tolendas» en 2009, donde escenificó su propia historia como travesti, hasta hoy mucha agua ha corrido… y nos lo contará todo.

📻 RADIO 10 «MEJOR HABLAR» con SERGIO ELGUEZÁBAL
⏰ SÁBADO 12/9 DE 17 a 20 HS

Para los amantes del ajedrez

PARA AMANTES DEL AJEDREZ
II HOMENAJE AL GRAN MAESTRO
HÉCTOR D. ROSSETTO

TORNEO ABIERTO EL 8 DE SEPTIEMBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

En el aniversario del nacimiento del GM Héctor Rossetto, nuestro amado papá, la Dirección de Deportes de la UNLA organiza un Torneo Abierto Sistema Suizo cuya inscripción es Libre y Gratuita.

Info en el Flyer adjunto.
¡Gracias Juan Loiseau por tu cariño de siempre!

Gato y León

LOS ESPERO EL SÁBADO EN RADIO 10
GATO Y LEÓN

¿POR QUÉ LOS GATOS NOS ENAMORAN?
Preguntan Frida Kahlo, Lenín, Cortázar, Borges, Neruda…

Y MAGDALENA LEÓN
La exquisita cantante y maestra nos contará cómo la Voz es capaz de acariciarnos y emocionarnos.

RADIO 10
Sábado 5/9 de 17 a 20 hs
«Mejor Hablar» con Sergio Erguezábal y Flavia Medici

PREPARANDO UN RINCÓN PARA ESTA NOCHE… FUNCIÓN ON LINE!

ESTE SIGLO NOS INVITA A COMPARTIR CON USTEDES UNA NUEVA EXPERIENCIA: DESDE MI HOGAR

Y, AUNQUE SIN BESOS NI ABRAZOS, ¡CON LA MÚSICA DE JULIÁN CAEIRO Y WALTHER CASTRO NOS SENTIREMOS UNIDOS Y UNIDAS!

EL EAAF POSTULADO PARA EL PREMIO NOBEL

ELLAS Y ELLOS SON NUESTRO ORGULLO
El Equipo Argentino de Antropología Forense se formó en 1984 con el fin de investigar los casos de desaparecidos en Argentina durante la última dictadura militar.
Y trajo luz a nuestras vidas.

Recuerdo cuando me citaron en su oficina del Once hace más de veinte años y que, por temor a las noticias, le pedí a Diana Kordon que me acompañara, ella era mi terapeuta y asistía desde siempre a hijos y familiares de desaparecidos.

Las noticias fueron bellas y novedosas acerca de Hugo Federico González quien llevaba desaparecido desde otros veinte años antes y con quien yo me había casado cuando éramos muy jovencitos.

Maco Somigliana, hijo del gran dramaturgo e integrante del Equipo, me contó todo lo que habían investigado: los sitios dónde había estado detenido clandestinamente hasta terminar alojado en Puente 12, un campo de concentración cercano a la Av. Ricchieri.

Hugo había sido muy «visible», me dijo, y que los sobrevivientes contaron mucho acerca de él. Que era, de algún modo, el líder en ese encierro y lograba que los guardiacárceles les acercaran leche y abrigo a las embarazadas, que cantaba a voz en cuello cuando llevaban a alguien a la sala de torturas para darles ánimos, que cantó para todes el fin de año del 76 y que luego fue «trasladado» con otros compañeros.

Eran las primeras noticias que recibíamos después de casi dos décadas de oscuridad… pero el Equipo no se quedó en ello. Me relacionaron con la persona que más había compartido el cautiverio con él y que había sobrevivido. Era Cristina Comandé.

Ella iluminó nuestra vida con cantidad de momentos vividos en esas catacumbas del horror y lo que podría ser angustiante se transformó en belleza y valentía.

«¿Para qué querría yo sus huesos? Esquirlas de una vida. Los había buscado, los había esperado. Los quería.» escribe Marta Dillon en su impresionante libro «Aparecida» en el que relata la búsqueda del cuerpo de su mamá desaparecida y su hallazgo más tarde.

Cada palabra y cada imagen del libro tienen tanta poesía en medio del sufrimiento que resulta imposible pensar en algo más perfecto.

También yo me he preguntado muchas veces para qué querria sus huesos… pero los quiero.

Su mamá, mi suegra Yolanda Castresana, solía en medio de su desesperación susurrar los versos de Miguel Hernández:
«QUIERO MINAR LA TIERRA HASTA ENCONTRARTE
Y BESARTE LA NOBLE CALAVERA
Y DESAMORDAZARTE Y REGRESARTE.»

El EAAF trabajó en Angola, Bolivia, Bosnia, Brasil, Croacia, Colombia, Congo, El Salvador, Etiopía, Polinesia, Guatemala, Haití,  Indonesia, Kurdistán, Kosovo, México, Malvinas Argentinas, Filipinas, Rumania, Sierra Leona, Venezuela, Zimbabwe… entre otros países.

 

 

Si tenés un familiar víctima de desaparición forzada entre 1974 y 1983, comunicate con el EAAF. Con una simple toma de sangre se podría identificarlo.
0800-333-2334

 

Portada del libro de la periodista Marta Dillon, con la foto de su mamá la abogada Marta Taboada, también detenida desaparecida en Puente 12.

 

APENAS HACE CINCUENTA AÑOS… NOS CASAMOS CON HUGO FEDERICO

FUE UN 29 de DICIEMBRE de 1969
Recordaré su amorosa dedicatoria, poco antes de casarnos,
cuando me regaló Cien Años de Soledad y escribió en su primera hoja:

A Cecilia
Sentir, por fin, que la mujer existe,
que el tiempo la aleja o la acerca,
no me importa.
Siempre está.
Sentirla viviendo bajo el pecho
o en la frente.
Siempre lejos,
siempre cerca.
La mujer, mi mujer.
Vos
Hugo

La libreta de casamiento aquel 29 de diciembre de 1969. Fuimos al Registro Civil con mis padres y su mamá Yolanda Castresana. No hicimos fotos (???)

 

Nuestra primera obra en el Teatro San Martín. Se llamaba «La Polvorienta». En esta imagen con Paco Fernández de Rosa.

+INFO: Presione sobre el círculo

 

La dedicatoria en el libro. Acababan de editar «Cien Años de Soledad» de García Márquez y Hugo, recién salido, me lo regaló.

 

Baldosa colocada en la vieja casona de French y Aráoz, la Escuela de Arte Dramático donde nos recibimos de Actor y Actriz Nacional (Hoy UNA)
Gracias a BARRIOS X MEMORIA
Gracias al Rector Gerardo Camiletti
A los alumnos de la UNA
A todos los que participaron en el Homenaje: Nora Cortiñas, Diana Kordon, Osvaldo Bayer, Cristina Comandé, Alejandra Darín, Horacio Roca y Horacio Peña, entre muchxs compañerxs asistentes.

 

Fotografía de prensa del Teatro San Martín para promocionar el estreno de «Cremona» de Armando Discépolo. Hugo tenía 27 años pero su aspecto lo hacía mayor al estar personificando «al griego». La obra estuvo dirigida por Roberto Durán.

 

Programa de «Cremona» con todo su elenco y staff técnico. La escenografía de Saulo Benavente era maravillosa.

 

Invitación de la Asociación de Actores a Comodoro Py cuando debimos testificar por nuestrxs familiares desaparecidxs. Estuvimos representados por Pablo Llonto y la Comisión Vesubio y Puente 12, a quienes agradecemos su invalorable sostén.

 

Acto de Homenaje en la UNA.
Osvaldo Bayer, Norita Cortiñas y Alejandra Darín nos emocionaron con sus palabras.

 

Yolanda Castresana de González, la mamá de Hugo.
No dejó de caminar la Plaza de Mayo hasta su último día de vida. Sufrió persecusiones y cárcel y fue muy cercana a Azucena Villaflor. Nos amamos y nos unió para siempre la tragedia.

 

Hugo fue secuestrado el 16 de agosto de 1976.
Este trozo de calendario estaba junto a la cama de su mamá… para no olvidar.

 

CV de Hugo que salió publicado en una revista que alentaba los jóvenes valores.

 

Una escena de «La Polvorienta» de Laura Sañez y Leda Valladares. Hugo hacía el príncipe y yo la madrastra en esta graciosa adaptación de La Cenicienta. Aquí bailando juntos en la sala Casacuberta.

¡CUMPLIMOS TRES AÑOS!

http://www.soyceciliarossetto.com
GRACIAS, DIEGO KEHRIG

Esta página creada por Diego es un acto de amor y paciencia, y mucha es la dedicación necesaria para proponerse registrar ¡50 años de carrera como acumula mi vida!

Los cajones, cajas y estantes de mi casa están plagados de fotos, recortes y premios… y un día mi hija Lucía me dijo: «¿Me dejarás todo este regalito a mí?«, era irónico, claro… ya me había visto trabajar por años en la historia de mi padre el Gran Maestro y ella misma tuvo que asumir esa tarea cuando falleció Balducci, su papá.

Y me propuse aliviar esa herencia… y Diego acudió en mi ayuda. Falta muchísimo. Sobre todo incorporar los escritos plagados de reflexiones, anécdotas e historias de luchas y amores y mundos recorridos.

Incorporar también los videos de espectáculos míos que jamás dejé filmar a extraños pero ahí están en los VHS… y entrevistas que me han hecho Tita Merello, Badía, Guerrero Martineitz, Canela, Mareco, Legrand y Víctor Hugo, entre tantos.

La página es para entretenerse en un día de lluvias y fríos o en un verano aburrido y solitario pues tiene de todo: CV completo (tan completo que me da miedo), visitantes por países, la carrera internacional con mucho de Barcelona, México, Madrid, Francia, Colombia y Uruguay, entre tantos.

Y los trabajos por disciplinas, cine, teatro y televisión.

No sé si les gustará a ustedes pero, seguramente, ¡mi Lucía quedará eternamente agradecida!
¡Salud!

En el estudio de Oscar Balducci, mi compañero de vida, con sus cámaras. Fue en los 80′.


 

Un abrazo con Jorge Luz en el Teatro Cervantes. Fue luego de asistir a una función de «Concierto Amoroso» que estrené allí.

 

Imágenes de la interpretación de Alicia, la separada.
Fotografia de mi adorada amiga Ana Ferrari.
En este momento del monólogo, Alicia gritaba «No cojo más!. Me la coso, me la archivo…» había descubierto las infidelidades de su marido…

 

Noche de estreno con amigas admiradas, Evangelina Salazar y Ana María Picchio. Se estrenaba «El Angel» de Luis Ortega.

 

La Paisana, monólogo de «Cecilia y las Estrellas» 1977.
Guión de Balducci. Vestuario de Antonio Gasalla y Renata Schussheim. El Negro Fontanarrosa colaboró con dichos camperos muy graciosos. El espectáculo estuvo 3 años en cartel, lo hicimos por muchas ciudades de Argentina y América Latina.

 

Paseando con Diego Kehrig por el puente de Parral, en Caballito.

 

Número de Zizi Jeanmarie en «Polvo de Estrellas» de David Stivel y Carlos Citrinovski. Coreografía de Skip Martinsen, 1974.

 

Una copa y las charlas de siempre con el Negro Fontanarrosa, amigos desde 1972.

 

Papá en mi corazón!. Este anuncio está referido a una pequeña biografía que escribí sobre él y que ya entró en imprenta en Bahía Blanca para la Universidad del Sur.

 

El talento de Kehrig para unir las imágenes históricas. Una foto de Balducci de los ’70 con una de Ferrari en los ‘2000.

 

«Polvo de EStrellas». 1974. Jorgito Luz.
En este espectáculo nos conocimos y ¡no nos separamos más!

 

Norita Cortiñas, la Madre de todas las batallas, amiga entrañable ¡siempre!
Esta foto se la saqué en una de las tantas marchas por nuestros Detenidos Desaparecidos.
¡Presentes Ahora y Siempre!

MI QUERIDA AMIGA PICKY DE MALLORCA COMPARTIÓ ESTE TEMA

DESDE LA ISLA, DONDE TANTO HEMOS DISFRUTADO, LLEGA LA HERMOSA CANCIÓN DE VIRGILIO EXPÓSITO. EN ESTA OCASIÓN CON FREDDY VACCAREZZA Y EN VIVO DESDE EL TEATRO NACIONAL CERVANTES.

LA CANTÉ POR PRIMERA VEZ EN PARÍS EN 1992, EN LA CIGALE Y CON FREDDY.

+INFO: Presione sobre la imagen

 

ANA JARAMILLO PENSÓ ESTA UNIVERSIDAD

NACIÓ DE SU CABEZA… CONSIGUIÓ LEVANTARLA DE LA NADA,
¡Y LA UNLA NO PARA DE CRECER!

Me pregunto cómo tardé tanto en conocer a Ana Jaramillo, esta filósofa y socióloga cuya locura radica en creer fervientemente en sus visiones, tanto que las convierte en realidad y es poderosa por sus obras.

Este proyecto educativo nació en 1995 y hoy se convirtió en un campus al que asisten 18.000 alumnos para capacitarse en diversas carreras relacionadas con los problemas sociales.

Si bien yo había asistido en otras ocasiones a participar de algunas charlas, no había tenido el privilegio de recorrer sus instalaciones de la mano de su creadora y rectora.

El homenaje al Gran Maestro Rossetto se llevó a cabo en la Biblioteca Dr. Antonio Cafiero, quien fue el Gobernador que declaró a mi papá Ciudadano Ilustre de la Provincia. La organización del evento, seguido de un torneo rápido de ajedrez, fue organizado por Juan Loiseau desde la Dirección de Deportes de la UNLA.

Además de haberse abocado Juan, joven militante enamorado de su universidad, a cada detalle del acto supo imprimirle momentos hondamente emotivos.

Entren en www.unla.edu.ar y se encontrarán con las imágenes de los bellos edificios denominados con los nombres de Felipe Vallese, Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche, Homero Manzi, Tita Merello y Carlos Mujica, entre otrxas.

Podrán recorrer los pasillos por los cuales caminó Evo Morales, Lula, Rafael Correa, Baltazar Garzón o Pepe Mujica además de grandes pensadorxs.

www.unla.edu.ar

Con Ana Jaramillo recorriendo lo que dieron en llamar «Quijotanía», un espacio plagado de molinos de viento hechos con chatarra.

 

Con la Rectora y Juan Loiseau, frente al mural de las Madres de Plaza de Mayo pintado por Jorge Errandonea. En nuestras manos tenemos los libros que intercambiamos. Jaramillo recibió el libro «Rostros en Escena» del artista Oscar Balducci y yo sostengo «Tango. Tratado de las pasiones» de la misma Ana Jaramillo con ilustraciones de Errandonea.

 

Con Ana Jaramillo, su asesor Martín García y Juan Loiseau atravesando «Quijotanía» en dirección al fabuloso estudio de grabación con que cuenta la UNLA.

 

 


Con Ana Jaramillo en su bellísimo despacho cargado de objetos de arte. Aquí con una escultura de Paquita Bernardo (1900-1925) la primera bandoneonista.

 

Juan Loiseau, Director de Deportes de la UNLA y Gustavo Salaberry, profesor de ajedrez en la misma, me entregan una camiseta con el nombre de nuestro padre.

 

Las condecoraciones para los ganadores y participantes del Torneo Rápido de Ajedrez Héctor D. Rossetto.

 

Con Juan Loiseau, Gustavo Salaberry compartiendo uno de los momentos más emotivos para mí, que fue escuchar los relatos amorosos de Leonardo, el último alumno a quien enseñó nuestro padre en su hogar de la calle Curapaligüe.

 

Participantes del Torneo Héctor D. Rossetto en la UNLA.

«ATRAPA A UN LADRÓN»

EPISODIO 2
Miércoles 23hs en TELEFE
La serie de VIACOM con toque Hitchcock

Un descanso de filmación en Barcelona.
El impresionante traje fue diseñado por FRANCISCO AYALA, talentosísimo amigo. Cuello, mangas y top integramente bordado a mano en su taller.

 

Recibiendo directivas de PABLO VASQUEZ, el director de la serie.

 

Colocando luces y cámaras en una escena con ROBERTO CARNAGHI, amigo, él y su esposa Julia, desde hace medio siglo.

 

Un descanso de filmación en Barcelona.
El impresionante traje fue diseñado por FRANCISCO AYALA, talentosísimo amigo. Cuello, mangas y top integramente bordado a mano en su taller.

ANOCHE SE PRESENTÓ EL LIBRO “GOBERNAR LA CIUDAD” DE MARIANO RECALDE

Con prólogo de Axel Kicillof donde expresa que en el libro se señalan, tanto del diagnostico como de las propuestas, las deficiencias que exhibe una Ciudad neoliberal.

Es un trabajo de investigación colectivo con hondo contenido político. Participaron académicos, exministros, legisladores, personalidades de la Cultura y del Deporte y referentes sociales. Tales como el Dr Daniel Gollán(Salud), Gabriel Fucks (Seguridad), Dr Carlos Tomada (Trabajo y Producción), Claudio Morresi (Deporte), Daniel Filmus (Educación), Dora Barrancos y Paula Arraigada (Feminismo y Diversidad) entre otros.

Fue conmovedor escuchar las exposiciones de Susana Reyes de la Isauro Arancibia y de la joven Sofía Zivechy, además de las palabras de Recalde y Kicillof, ante una sala desbordante de entusiasmo.

Con Axel Kicillof en la presentación del libro. La reunión se llevó a cabo en la sala Casacuberta del Teatro San Martín. Axel, además de haber escrito el prólogo, fue el primero en hacer una exposición de su pensamiento. Es asombroso el fervor que despierta entre la gente, especialmente en los más jóvenes. Un lujo.

 

Saludando al autor.

Conocí a Mariano Recalde cuando estaba al frente de Aerolíneas Argentinas. Yo vivía en ese momento en Barcelona y la ruta que nuestra línea de bandera hacía entre Buenos Aires y la capital catalana tenía constantemente cubierto su cupo,los aviones iban y volvían siempre llenos y contábamos con la calurosa atención de su tripulación. Nunca dejaremos de lamentar esa pérdida ni de rebelarnos ante «el regalo» de nuestras rutas aéreas.

 

Portada del libro.

 

Con Paula Arraigada, militante travesti y referente del movimiento trans. Fundadora de la agrupación «La Nelly Omar» y miembra del Parlamento de Mujeres de la Legislatura Porteña.

CON STELLA CALLONI en la FERIA del LIBRO

Ayer, en el stand de la Embajada de Cuba, estuvimos con Stella para la presentación del libro «FIDEL CASTRO en la Memoria Argentina» de Julio Ferrer y Héctor Bernardo, donde ambas prestamos testimonio en ocasión de las seis décadas de la Revolución.

STELLA CALLONI (Entre Ríos-1935) es una lúcida cronista de nuestro tiempo. Escritora, poeta, periodista y estadista ha entrevistado a grandes líderes de la historia contemporánea.

«Siento, como lo he sentido siempre, el deber de poner mi oficio al servicio de la lucha de quienes son los más castigados, acá y en el mundo» declaró en una entrevista.

 


La felicidad de compartir toda una tarde con Stella, con su ingenio, su sabiduría y su juvenil humor… ¡hace tiempo que no me divertía tanto como con sus comentarios!

 

En un momento pusieron el aire acondicionado a full, los presentadores tosían y las rodillas se nos helaban. Cuando vimos que se acercaba la cámara de Kozanlian, Stella me dijo «¡ponete mi chal y cubrámonos las dos!»

 

Fotografía tomada para la Revista Cabal en una entrevista del querido Alberto Catena. Stella tiene en sus manos un ejemplar de su libro «MUJERES DE FUEGO»

Entrevista:
http://www.revistacabal.coop/entrevistas/entrevista-la-periodista-stella-calloni

 

Otro libro acerca de la riquísima historia de esta argentina imprescindible.

 

(Fotos. Eduardo Kozanlian con intervención de Diego Kehrig y foto de entrevista para Revista Cabal)

Audiencia Pública contra el tarifazo

AUDIENCIA PÚBLICA CONTRA EL TARIFAZO.

TARIFAS JUSTAS Y RAZONABLES.

TARIFA SOCIAL ÚNICA.

TARIFA ESPECIAL PARA PYMES y COMERCIOS.

NUEVA LEY FEDERAL de SERVICIOS PÚBLICOS.

TEATRO ASTROS- AV CORRIENTES 750

26 FEBRERO–11 HS

¡SUMATE!

República Oriental del Uruguay

Hace menos de un mes estuve en Montevideo y, a menudo, me preguntaron por qué podía cantar su Himno…
Les conté que lo canté durante seis años cada mañana en la escuela primaria a la que fuí en la calle Carabobo 237.
ESCUELA N° 15 REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
(¡Qué ternura me dan el portafolio, las medias y las patitas flaquitas!)

Ni con la nieve hasta la cintura… tuve tanto frío como ¡hoy en mi casa!

Bariloche

¿Sabías que «Bola de Nieve» fue la única obra en calle Corrientes con un elenco de raza negra y habla castellana?

Foto: Oscar Balducci

SALINAS GRANDES EN JUJUY

Pasamos un fin de semana en familia en Purmamarca.
Desde allí subimos montañas hasta llegar a los 4.170 metros sobre el nivel del mar para luego encontrarnos con este impresionante paisaje blanco, son 200 Km de sal a cielo abierto.
Sólo se me ocurre la palabra ASOMBRO para describirlo.
Allí nos ven saltando eufóricos a mi nieto y a mí.

La euforia y la emoción

La euforia y la emoción tardaron horas en aplacarse, tan grandioso fue lo que vivimos este 1º de mayo especial, vestido con la imagen de Lula Libre estampada en pañuelos rojos.

Quedamos inmensamente agradecidos de que se nos haya regalado con semejante honor.

Hermanar el arte y la política, compartir esa noche de emociones con cientos de personas dentro y fuera del teatro de la UMET, compartirlas con artistas argentinos a quienes una admira locamente… y todos juntos para darle una bienvenida amorosa a la Presidenta Dilma y hacerle, en medio de canciones y poemas, un precioso encargo: llevarle ese amor a Lula, al primer Presidente Obrero, con la certeza de que brindaremos con el mundo entero el día que vuelva a regir los destinos del país hermano.

Todos gritamos con Dilma: ¡Viva Brasil! ¡Viva Argentina!

¡Viva Latinoamérica Unida!

Gracias Pablo Enriquez y Vittorio por el video

¡ALZANDO LAS BANDERAS! ¡LIBERTAD A LULA!

Anoche en el Caras y Caretas mientras León Gieco se dispone a cantar… allí nos ven…Juan Falú, Víctor Santa María, Carolina Peleritti, Horacio Fontova, Osmar Núñez, Cristina Banegas, Titi Fernández, Samper… y ¡LA QUERIDA DILMA !

¡LULA LIBRE! ¡LULA PRESIDENTE!

(Fotos: Ana Ferrari)

¡EL SOL SOBRE BUENOS AIRES ES UNA BOLA DE FUEGO! Hoy, sensación térmica 40º

¡Verano con Cecilia!

Buenos Aires a 40º: ¡Los huevos y los pajaritos se fríen en el aire!

Cecilia Rossetto y Antonio Gasalla