Bola de Nieve
RECUERDOS DE LA OBRA «BOLA DE NIEVE»

CHOCOLATE… JAZMÍN
MULATO: JAZMÍN… JARDÍN, REFUGIO Y MADRIGUERA DE TU SEXO, MÁS BLANCO QUE UNA HOGUERA.
BLANCA: TÚ MÁS MARRÓN QUE EL RÍO DE LA PLATA, CHOCOLATE DEL AGUA QUE ME MATA.
MULATO: BLANCA COMO MI ORGULLO Y MI RETIRO, BLANCA COMO MI SOMBRA Y MI SUSPIRO.
Escenas de «Bola de nieve»
MUSICAL SOBRE LA CULTURA YORUBA EN CUBA
EN LAS FOTOS CON BÁRBARO MARÍN
«Una santera en Cuba me dijo que cuanto más inclemente se pone la vida, más hay que alimentar los sueños».
«Aprendí, entonces, a gozar como los pobres que toman lo que pueden y lo disfrutan» (Textos de la obra)
Ignacio Villa Fernández en Guanabacoa
Esta fotografía del pequeño Ignacito, Bola de Nieve, la copió Balducci en La Habana en casa de su hermana Raquel
A BOLA de NIEVE: «¡VIVA TU ALEGRÍA TERRESTRE. SALUD A TU CORAZÓN SONORO!» PABLO NERUDA
Noches pasadas, estando en casa con Cecilia Todd, le mostré una tarjeta de Bola de Nieve, enviada a su familia desde Europa donde estaba de gira, que me fuera regalada por su hermana Raquel. Tanto le impactó a mi amiga venezolana que la fotografió con su móvil y se la envió a Silvio Rodríguez.
Esa tarjeta, en más de veinte años, no había salido nunca de mi cajón dedicado a Cuba.
Pensé entonces «tal vez Ignacito deseaba volver un rato a su isla».
Aquí pues IGNACIO VILLA FERNÁNDEZ más conocido como «BOLA de NIEVE» escribiendo a sus hermanos desde Venecia.
Foto: Con Raquel en los jardines del Hotel Nacional de La Habana
¿Sabías que «Bola de Nieve» fue la única obra en calle Corrientes con un elenco de raza negra y habla castellana?

Foto: Oscar Balducci