2002

TIEMPOS DIFÍCILES: LA TRAGEDIA DEL 2001 EN UN TEATRO DE BARCELONA

VIAJÉ A BUSCAR EL MANGO A LA CAPITAL DE CATALUNYA DONDE ME ESPERABAN CON EL CARIÑO DE SIEMPRE. ARMÉ, CON UN STAFF DE LUJO, UN ESPECTÁCULO QUE LLENÓ LA TEMPORADA DEL TEATRO ROMEA Y, MÁS TARDE, DEL ALCALÁ DE MADRID.

Y NUNCA NUNCA DEJÉ DE CONTAR LAS CIRCUNSTANCIAS DOLOROSAS QUE MI PAÍS ATRAVESABA.
«A TODA LA HUMANIDAD LE HAN TOCADO VIVIR MALOS TIEMPOS»…PERO EN EL SUR NO BAJAMOS LOS BRAZOS NI SE RINDE NADIE.

Info Completa. Creadores y técnicos. Fotos y Críticas:
https://soyceciliarossetto.com/…/2002-resiste-rossetto/

EL DOLOR POR MI TIERRA A LA DISTANCIA

LUEGO DE LA CRISIS DEL 2001…

UN TEATRO EN BARCELONA.

«AMO ESTA TIERRA AJENA POR LO QUE ME DA Y POR LO QUE NO ME DA.

EL CIELO NO ES EL MISMO, DÓNDE ESTARÁ LA CRUZ DEL SUR SI NO EN EL SUR.

EL SOL ES EL MISMO? NO… ACASO ILUMINA BUENOS AIRES?.LO HACE VARIAS HORAS DESPUÉS, ENTIBIA MI CASA CUANDO YO YA NO ESTOY.

BUENOS AIRES, ME DEJARÁS SENTIR QUE SOY DE ALLÁ, NACIDA ALLÁ?

CIUDAD MÍA, CIUDAD NUNCA.

NO TE PIDO OTRO CIELO QUE EL CIELO QUE NO TENGO.

MADRE VENCIDA… MI DULCE MAR

MI OSCURA SEMEJANZA.»

Había llegado a Barcelona, empujada por la tragedia del 2001, sin un peso y con el corazón destrozado. Los amigos que había hecho en la ciudad, durante veinte años de trabajo en ella, me enviaron un pasaje y me dieron casa y un teatro maravilloso. 

Antes de cantar «Balada para mi muerte» arme un pequeño texto con versos de Juan Gelman, Oscar Balducci y Eduardo Galeano.

Info Completa: https://soyceciliarossetto.com/trabajos/por-disciplina/teatro/2002-resiste-rossetto/

31 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO ROMEA DE BARCELONA

REVOLVIENDO CAJONES

NO DEJO DE ASOMBRARME CUANDO VEO ESTAS IMÁGENES, EL PÚBLICO CATALÁN ELEGÍA RECIBIR EL NUEVO AÑO ASISTIENDO A MI ESPECTÁCULO. CON LA ENTRADA RECIBÍAN UNA BOTELLITA DE CHAMPÁN, LAS UVAS Y EL COTILLÓN. A LAS 23:30 SE SUSPENDÍA LA FUNCIÓN Y COMENZABA LA CELEBRACIÓN. YO BAJABA AL PATIO DE BUTACAS A BRINDAR CON ELLOS Y LUEGO CONTINUABA MI ACTUACIÓN QUE FINALIZABA A LA MADRUGADA. TREMENDO Y FASCINANTE ESFUERZO…

Alcanzarán a verme caminando por un pasillo, a mi hija Lucía bailando feliz y a Edgardo Millán, encargado de continuar la representación, preguntando: “¿Dónde está tu madre?» y se la alcanza a escuchar a ella contestando “¡Se escapó!» jajajaja

SUCEDIÓ EN BARCELONA

INVITABA A RESISTIR…
TODA LA INFORMACIÓN DEL EQUIPO DE REALIZACIÓN, LAS CRÍTICAS CATALANAS AMOROSAS. MÁS UNA ENTREVISTA DE MOIRA SOTO EN BS AS.


TODO EN: https://soyceciliarossetto.com/trabajos/por-disciplina/teatro/2002-resiste-rossetto/

Festival Grec de Barcelona, 2002

Estreno de La opera de cuatro cuartos
de Brecht y Kurt Weill
Dirección de Calixto Bieito

Esta es la tapa del diario Avui de entonces y la publico pues acabo de ver la serie Merlí que me encantó por la calidad del guión y las actuaciones. Y también porque me sentí atravesada por los recuerdos, porque la serie me ayudó a recuperar el idioma catalán, porque las imágenes de Barcelona me llenaban de emoción, porque se me hacían presentes los lustros que viví allí… y porque aparecían en la serie muchos compañeros actores con los que compartí mis días y mis trabajos.

En esta foto me ven con Boris Ruiz, el fantástico actor que se puso en la piel del protagonista de la ópera de Brech y que, en Merlí, hacía el padre del Pol Rubio, ese hombre desagradable que no trabajaba y les exigía a sus hijos traer el dinero al hogar aunque ello significara dejar los estudios.

Recuerdos que me unen a Barcelona y a los catalanes.